Comunicamos
Policía realiza casa abierta de seguridad en 52 colegios de Guayaquil y Durán.

El Ministerio de Educación y la Policía Nacional, invitan a la comunidad guayaquileña y de Durán a que asistan y participen de las “Casas Abiertas”, que desde las 09:00 a las 12:00 de hoy, presentarán alumnos y alumnas de 52 establecimientos educativos inmersos en las actividades del Campo de Participación Estudiantil “Orden y Seguridad Ciudadana”.
El Jefe de la Policía Comunitaria de la Zona 8, TCrnl. Paolo Antamba Cevallos, indicó que la actividad en la cual participaran más de 4 100 estudiantes, se realizará de manera simultánea en los patios de los centros educativos, a excepción de los colegios Durán, Provincia de Imbabura y Eloy Alfaro, que lo realizarán en el Malecón de Durán.
Según la planificación establecida los alumnos de los establecimientos educativos fiscales y particulares presentaran obras de teatro, baile, música y sobre todo expondrán a los concurrentes temas relacionados a identidad policial, derechos colectivos, sensibilización de género, trata de personas, Derechos Humanos, servicio policial, uso indebido de drogas, primeros auxilios, pandillas juveniles, auto protección, “Barrio Seguro”, “Escuela Segura”, Psicología aplicada a la seguridad, valores humanos, prevención de enfermedades invernales y violencia intrafamiliar.
Las casas abiertas que se cumplirán de forma simultánea en los colegios y en el malecón de Durán, la Policía presentará 11 stand a cargo del GOE, GIR, DINAPEN, DEVIF, Antinarcóticos y otros servicios. EL Ministerio del Interior y el ECU911, también participaran de la feria que es la parte culminante del Campo de Participación Estudiantil “Orden y Seguridad Ciudadana” 2013-2014.
Instituciones donde se cumplirá la casa abierta
Distrito Sur:
Colegio José Peralta, Ciencia y Fe, Eloy Alfaro, Domingo Comín y Antonio José de Sucre
Distrito Esteros:
Colegio Francisco de Orellana, uunidades educativas Jaime de Roldós, Eloy Ortega Soto, Cayetano Tarruel y El Nombre de Jesús
Distrito 9 de Octubre:
Colegio Huancavilca, Enrique Gil Gilbert, Gabriela Mistral y Vicente Rocafuerte
Distrito Portete:
Colegio Otto Arosemena, Febres Cordero, Joaquín Gallegos Lara, Sudamérica, Juan Emilio Murillo Landín, Julio María Matobelle y Neumane Pompillo Llona.
Distrito Centro:
Colegio Luis Bonini Pino, Calicuchima, centro educativo Bilingüe de Las Américas, Soldadito del Divino Niño Jesús y Tenguel.
Distrito Norte:
Colegio Juan Montalvo, Prócer León Febres Cordero y Mayor Horacio Zurita Bayas
Distrito Nueva Prosperina:
Colegio 20 de Abril, Fermín Vera Rojas, Emilio Uzcategui y Plan Internacional.
Distrito Pascuales:
Colegio Pedro Montero, Alfredo Raúl Vera Vera, unidad educativa Voluntad, Particular Antártica, Dr. Manuel Córdova Galarza, Santiago de Guayaquil, Juan Diego y Padre Somascos “El Cenáculo”.
Distrito Ceibos:
Colegio Nacional Chongón, Cenest Harvard, Centro Educativo Nobel y centro educativo Cruz del Sur
Distrito Durán:
Colegio Eloy Alfaro Durán, Provincia de Imbabura Y colegio de bachillerato Durán
Fuente: Oscar Reyes / Oswaldo Trujillo/Richard Ramírez DNCE.