Objetivos
Objetivos Estratégicos
Para el periodo 2017-2021 la Policía Nacional se plantea nueve (9) objetivos estratégicos enfocados en las perspectivas de nuestro principal cliente que es la ciudadanía, la mejora de los procesos institucionales y el desarrollo integral del talento humano, los cuales serán soportados con una eficiente administración presupuestaria.
1. Incrementar la seguridad ciudadana y el orden público en el territorio nacional.
La Policía Nacional define sus líneas estratégicas operacionales, con un enfoque a mejorar los niveles de seguridad ciudadana y orden público a nivel nacional, para lo cual despliega todos los servicios y recursos con que cuenta la Policía Nacional de forma óptima y eficiente, enmarcado dentro del respeto y cumplimiento a la normativa legal y los derechos de las personas.
Estrategias:
- Desarrollar e implementar el Modelo de gestión institucional.
- Evaluar el Modelo de gestión institucional.
- Mitigar los fenómenos de delincuencia y violencia.
- Fortalecer el intercambio de información, coordinación y cooperación nacional e internacional, relacionado con la prevención, investigación e inteligencia policial.
- Evitar el incremento de percepción de inseguridad.
2. Incrementar la efectividad operativa y administrativa de los servicios institucionales.
La generación y ejecución estratégica de los lineamientos institucionales están orientados a la mejora continua y efectividad de la oferta policial, a través de los requerimientos que demanda la ciudadanía en busca de seguridad y convivencia pacífica, fundamentado en principios de calidad del servicio, estructura bajo enfoque de procesos y modelo de gestión desconcentrado y talento humano profesional, se orienta a la consecución de una institución efectiva.
Estrategias:
- Implementar el análisis prospectivo de los fenómenos que impactan a la seguridad ciudadana y orden público.
- Fortalecer las seguridades físicas y lógicas, infraestructura tecnológica, uso y aplicación de las TIC´s en la gestión policial.
- Fortalecer la gestión de los servicios policiales a nivel nacional.
- Mejorar los sistemas de supervisión, control y evaluación de las operaciones policiales.
- Desarrollar sistemas de información eficaces y trasversales entre los servicios policiales.
3.- Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional.
Está enfocado a generar y potenciar la proximidad de la institución policial con la ciudadanía a través del fortalecimiento de las estrategias de policía comunitaria y la mejora continua de la calidad del servicio operativo, a través de estrategias como el post-delito (seguimiento y asistencia a la víctima), fortalecimiento de la prevención situacional, participación en prevención social, mejora continua del portafolio de productos y servicios institucionales, desarrollo de la doctrina institucional con enfoque en el desarrollo de valores y principios doctrinarios en los servidores policiales.
Estrategias:
- Fortalecer el desarrollo de espacios e iniciativas para la integración y participación comunitaria.
- Mejorar la gestión de comunicación sobre prevención, logros y resultados de los servicios entregados a la comunidad.
- Impulsar la participación ciudadana en procesos de prevención y cohesión social a través de indicadores sociales que eviten la deslegitimación.
- Lograr el reconocimiento de la ciudadanía.
4.- Incrementar el control y evaluación de la conducta policial.
El control y evaluación de la conducta policial esta delineado para incrementar y mejorar los procesos, con el fin de establecer estrategias enfocadas a mantener una institución transparente, equitativa, justa, con una política de cero impunidades hacia las inconductas internas, respetuosa y garante de los derechos humanos, y con una lucha frontal hacia la eliminación de la corrupción. Establecer sistemas de control y conducta de los servidores policiales,generando una cultura institucional de respeto a la normatividad y de ejemplo para la sociedad como profesionales íntegros e intachables.
Estrategias:
- Incrementar planes de transparencia de la gestión institucional.
- Mejorar la difusión del marco jurídico al personal policial.
- Fortalecer la aplicación de los principios y valores.
- Mejorar el control y seguimiento de inconductas e incivilidades de los servidores policiales.
- Mejorar los procesos de evaluación policial.
- Fortalecer el reconocimiento de los servidores policiales.
5.- Incrementar la transparencia de la gestión institucional.
Objetivo estratégico que se direcciona a establecer estrategias enfocadas al cumplimiento de la política pública de transparencia institucional, fortaleciendo la estructura operativa y administrativa interna, estableciendo estándares de calidad y mejora continua de la normativa y de los procesos institucionales, mejorando la administración de los recursos con los que cuenta la institución y transparentando los usos y gastos en el ámbito financiero.
Estrategias:
- Implementar un sistema de análisis, seguimiento y evaluación de la gestión institucional.
- Fortalecer el sistema de transparencia de la gestión institucional.
- Fortalecer el sistema de rendición de cuentas.
- Implementar canales de comunicación con la ciudadanía.
- Desarrollar políticas de transparencia en la gestión policial.
6.- Incrementar la eficiencia institucional.
Orientado a desarrollar los procesos institucionales tanto operativos como administrativos, con una propuesta o enfoque a satisfacer las necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la seguridad, el orden público y la convivencia pacífica. Contar con procesos estandarizados, medibles y con enfoque a la calidad, visionamos una Institución estructurada bajo el enfoque procesos y categorizada como una institución confiable, efectiva y transparente.
Estrategias:
- Mejorar los niveles de gestión para la entrega de los servicios.
- Generar una cultura de gestión por procesos.
- Adoptar las mejores prácticas de estandarización para la gestión institucional.
- Generar planes, proyectos según la planificación institucional.
- Generar los requerimientos institucionales en base a la demanda de los servicios policiales.
7.- Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución.
Objetivo estratégico definido hacia la obtención de la mejora de los procesos de selección, formación, capacitación y especialización; proyectando la construcción de una estructura institucional que permita afianzar el plan de carrera profesional integrado al desarrollo intelectual, técnico, especializado, potenciando los perfiles y competencias de los servidores policiales, todo esto con un enfoque a generar un servicio policial de calidad.
Estrategias:
- Mejorar los procesos de seguimiento y evaluación para el desarrollo del talento humano institucional.
- Fortalecer el desarrollo profesional para potenciar habilidades, competencias y destrezas de los servidores policiales.
- Mejorar la cultura organizacional de la institución.
- Desarrollar e implementar procesos de capacitación según las necesidades institucionales.
- Mejorar los procesos de selección.
8.- Incrementar el bienestar del talento humano policial.
Este objetivo estratégico está definido a la consecución de una institución enfocada a optimizar y mejorar los niveles de bienestar de los servidores policiales y sus familias, con el fin de mantener un talento humano motivado hacia el cumplimiento de la misión institucional. Mejorar las condiciones de calidad de vida laboral y familiar en nuestros servidores policiales aportará a la prestación de una oferta de servicio policial de calidad.
Estrategias:
- Desarrollar un sistema de gestión de clima laboral.
- Generar planes de inducción institucional y departamental.
- Promover una cultura de salud ocupacional institucional.
- Promover el desarrollo profesional de los servidores policiales.
- Desarrollar las competencias y habilidades del talento Humano enfocados en el desarrollo del ser humano.
9.- Incrementar el uso eficiente del presupuesto.
Objetivo Estratégico que define el lineamiento institucional enfocado hacia la orientación óptima de la ejecución de los procesos relacionados con los recursos económicos y financieros asignados a la institución para su desarrollo y prestación del servicio policial a la comunidad.
Estrategias:
- Optimizar la gestión del gasto.
- Mejorar el proceso de programación, formulación, ejecución y evaluación del presupuesto institucional.
- Estructurar procesos de planificación técnica, financiera y de recursos en el nivel central y desconcentrado.