Comunicamos
Cooperación interinstitucional ayuda a familiares de desaparecidos

Los ministerios del Interior, Educación, Salud, Coordinador de Desarrollo Social, Inclusión Económica y la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), vienen desarrollando a través de reuniones interinstitucionales, un proyecto que busca brindar ayuda a familiares de personas que se encuentran desaparecidas o han sido víctimas de muerte violenta.
Estas reuniones técnicas han permitido unificar los esfuerzos interinstitucionales frente a las alarmas sociales, sobre un problema que ha tomado fuerza en los últimos tiempos, como es la desaparición de personas y muertes violentas.
En el año 2013, según la Policía Judicial de Pichincha, existieron 1912 denuncias de personas desaparecidas. Sin embargo, sus familiares hasta el momento, estaban a la espera de colaboración y asistencia, al momento de la desaparición o muerte y posterior a ella.
Proceso integral
El propósito de esta cooperación interinstitucional es no solo asistir a los familiares, sino integrarlos en un proceso que inicie a través de la contención del caso. Canalizar, a través de las diferentes entidades responsables, una política de clasificación de grupos prioritarios. Establecer unidades prestas para brindar atención a los familiares de las víctimas.
El compromiso de este equipo de trabajo a nivel interinstitucional, es establecer mecanismos para brindar una atención integral (salud mental, salud física y económica de ser el caso) de acuerdo a las competencias de las entidades públicas convocadas y más cercanas a esta realidad, por medio de un seguimiento sistémico de valoración social de los casos, con plena identificación de actores y estadísticas más fehacientes y claras. Min. Interior/ P. Pareja/ DNCE