Comunicamos
UPC devuelve la tranquilidad a la Cima de la Libertad

Desde hace 15 días, “automáticamente con la instalación y funcionamiento de esta Unidad de Policía Comunitaria (UPC), los índices delictivos como el robo a personas, robo de ganado, de vehículos, de casas, se han reducido”, afirmó Alex Quinatoa, Presidente del Comité Pro-mejoras del Barrio Atacazo, ubicado en el sector de la Cima de la Libertad. Esta situación ha generado mucha tranquilidad dentro de los habitantes que viven, muchos de ellos, hace más de 30 años en esta parcela.
Quinatoa afirmó que cuando dejó de funcional la UPC de la Cima de la Libertad, hace poco más de un año, los delincuentes convirtieron al sector en deshuazadero de carros y que varios de ellos se refugiaban en los alrededores. Periódicamente se registraban asaltos a personas que realizan turismo, por estar cerca al Templo de la Patria.
Al momento cuentan con la UPC, la cual fue reabierta la semana pasada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Acondicionamiento de UPC
Hace unas semanas atrás se hizo el acondicionamiento de la UPC. Fue pintada, se instalaron camas y literas nuevas. La comunidad apoyó con la cancelación del consumo de teléfono, agua y electricidad del UPC con el propósito de que los 5 gendarmes asignados y dirigidos por un capitán, estén comunicados con el comando policial.
En el Distrito Metropolitano de Quito operan actualmente 304 UPC, entre nuevas y reabiertas para continuar brindando seguridad a la capital ecuatoriana.
Potencial turístico
Los vecinos consideran que la zona tiene un gran potencial turístico. La Cima de la Libertad tiene una vista excepcional de la capital de la República, y condiciones naturales para senderos turísticos cercanos al volcán Pichincha. Min. Interior / P. Pareja/ DNCE