Comunicamos
Vigilancia encubierta y por circuito cerrado, medidas complementarias para frenar violencia en estadios

El Comando de la Zona 9 Distrito Metropolitano de Quito, informa a la ciudadanía sobre los dispositivos de seguridad que implementará la Policía Nacional dentro y fuera de los escenarios deportivos, luego del retiro de las mallas del estadio Olímpico Atahualpa.
“Tolerancia cero a la violencia”, así definió el general de Distrito, Lino Proaño Daza, Comandante del DMQ, a los operativos que realizará la Policía Nacional en los escenarios deportivos, en relación al inicio del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Está semana se retiró las mallas de seguridad del estadio Olímpico Atahualpa.
Para Proaño, la misión de la Policía es cumplir con el mandato constitucional y garantizar el mantenimiento del orden públicos en los espectáculos deportivos. De allí, se ha creado varios SZ dispositivos de seguridad tanto dentro y fuera de los estadios, en este caso, del Olímpico Atahualpa.
Para esto se tiene previsto realizar varias actividades con algunos servicios de la Policía Nacional. Entre ellos están:
– La vigilancia de los hinchas a través de agentes vestidos de civil.
– Se filmará a las barras de los equipos en especial a sus dirigentes.
– Se creará un archivo de los hinchas o pseudo hinchas que siempre generan violencia y no se le permitirá el ingreso posterior al escenario deportivo. Con esta base de datos se realizará un cruce de información del DMQ con los agentes de otras ciudades del país, para tener un registro de todas las personas violentas.
– No se permitirá el ingreso de personas con aliento a licor.
– Los hinchas no podrán ingresar al estadio con astas de banderas sino tienen un tamaño pequeño.
– Los bombos que ingresen los barristas deben ser transparentes para poder observar que contiene el mismo.
– Las cornetas que sean ingresadas a los graderíos deberán ser de plástico.
– Al mínimo intento de saltar a la canchas, la persona será inmediatamente detenida.
El general Lino Proaño anunció además que la Policía pedirá la apertura de una indagación previa al inicio del Campeonato para que con Fiscalía se proceda inmediatamente con aquellas personas que actúan de forma incorrecta y dañen el espectáculo deportivo.
“Solicitamos que un fiscal acuda en todos los partidos para que actúe inmediatamente ante la flagrancia de la eventualidad cometida por los malos hinchas, no toleraremos ningún acto de violencia de ninguna clase y apoyamos la campaña iniciada por el Ministerio del Interior”, advirtió el general.
La Policía Nacional indicó que desde la primera fecha se ubicará dentro del estadio un Puesto de Mando Unificado. En este lugar, se concentrarán los jefes de los servicios policiales con el objetivo de conocer donde estará distribuido el personal y que puedan actuar al instante donde se los requiera. Los servicios son: Preventivo, Compañía del Mantenimiento del orden (CMO), Inteligencia, Dinapen, Antinarcóticos y Policía Judicial (PJ).
A estos servicios deberán articularse otros de emergencia como Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y los Agentes Civiles de Tránsito.
En un futuro se tomarán medidas complementarias como son la capacitación de las barras y los registros de las mismas; además carnetización de los hinchas e implementación de entradas electrónicas.
La Intendenta de Pichincha, Cristina Silva, señaló que se intensificarán los operativos de control de bebidas de moderación. Esto cumpliendo las disposiciones del Ministerio del Interior que señalan que los vendedores solo podrán comercializar cerveza, 10 minutos antes del inicio del partido y en el entretiempo.
Galo Barreto, gerente de AFNA indicó que es muy importante el trabajo de la Policía Nacional y que las mallas se quitaron con el objetivo de una mejor visualización. “Todos debemos comprometernos para que la seguridad en los estadios sea óptima. Ministerio del Interior/M Villegas