Comunicamos
Viceministro del Interior entregó a los guayaquileños la Unidad de Vigilancia Comunitaria Esteros

Con el objetivo de asegurar una mayor cobertura del servicio de seguridad y justicia junto a la convivencia pacífica de las personas, promoviendo la cultura de paz y las diferentes formas de violencia, evitando infracciones y delitos, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, entregó este martes a los guayaquileños la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Policía Esteros, ubicada al sur de la ciudad.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Viceministro del Interior, Javier Córdova Unda, quien estuvo acompañado por el gobernador del Guayas (E), Francisco Butiñá; el comandante de la zona 8 de Policía, general Guillermo Balarezo; la presidenta de la Federación Deportiva del Guayas, Pierina Correa, entre otras autoridades.
Durante su intervención, el Viceministro del Interior destacó que para el 2017 el país contará con 140 UVC en todos los distritos en todo el país “Con esta misma visión se trabajó el nuevo modelo de gestión ejecutado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, desconcentrando los servicios de seguridad en los barrios, ciudades y provincias del territorio nacional, en esa línea actúan las unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC), situadas conforme el análisis de georeferenciación del delito, terminando con la mala práctica de gobiernos pasados que ubicaban las estructuras de acuerdo a intereses particulares”, enfatizó la autoridad.
Córdova además explicó a los asistentes que “este cambio de estructura y táctica está acompañado de la transformación de la Policía Nacional y su capital humano, logrando una Policía cercana con la sociedad, que respeta los Derechos Humanos y trabaja con la comunidad, en una sola unidad” acotó el Viceministro.
Características
La Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Esteros es de tipo A y beneficiará a más de 240 mil habitantes. Representa una inversión de más de 8 millones de dólares y contará con 200 policías que aportarán con la seguridad del sector sur de Guayaquil.
Como parte de la articulación de servicios, funcionarán en esta UVC: la Policía Judicial, el Departamento de Violencia Intrafamiliar de Policía Nacional, la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, la Unidad de Inspección Ocular Técnica (UIOT), Fiscalía, Defensoría Pública, Comando Distrital, Operaciones, Logística, Policía Comunitaria, Sala de Uso múltiple, Dirección de Análisis de la Información), Video Vigilancia y la Unidad Desconcentrada Administrativa Financiera.
Esta UVC se unirá al trabajo que realizan los uniformados a través de las 43 unidades de Policía Comunitaria (UPC), que se encuentran funcionando en el Distrito Metropolitano de Guayaquil.
Antes de finalizar, el Viceministro del Interior resaltó “Esta es una nueva época con infraestructura, equipamientos adecuados y de última generación, con mejoras en las condiciones laborales de los uniformados. Es la primera vez que un gobierno no sólo ha invertido en seguridad, sino, el primero que ha hecho frente al compromiso de atender las necesidades más apremiantes de los guayaquileños.
Asimismo, motivó a los guayaquileños a solicitar en la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a su domicilio la instalación de los botones de seguridad en sus celulares para que en caso de ser necesario puedan hacer uso del mismo y así recibir auxilio inmediato ante una emergencia.
Por su parte, el comandante de la zona 8 de Policía, general Guillermo Balarezo, agradeció al Ministerio del Interior por ofrecerles modernas instalaciones que les permitirán desarrollar su labor, bajo condiciones apropiadas, lo que les compromete a ser cada día más eficientes, “Por eso solicito al comandante del distrito Esteros, Augusto Sandoval Chávez y a su personal a trabajar con mayor ahínco en beneficio de los guayaquileños”, finalizó.
Reducción de los delitos
Los delitos de mayor connotación han disminuido en comparación con el primer trimestre 2013, -18.54 homicidios, -5% robo a personas, -14 el robo a domicilios, -25 robo en locales comerciales, – 41% el robo de carros, – 14% el robo en carretera y -23% robo de accesorios. Además se ha desarticulado 54 bandas delictivas. /Min. Interior/DNCE/ M. Rojas