Conectate con nosotros

Comunicamos

Vecino seguro y Botón de seguridad combaten el robo a domicilios en La Jipijapa

Publicada

en

En este sector de la capital están instalados alrededor de 3.500 botones de seguridad.  Los vecinos cada vez se acogen a este servicio gratuito de seguridad ciudadana. Los agentes crearon además otro servicio denominado Vecino Seguro, a través de conversatorios con la comunidad y los jóvenes.

El diálogo fue fundamental para los policías comunitarios del sector de La Jipijapa. A través de conversatorios generaron un nuevo servicio de seguridad  a través de la solidaridad de los vecinos, sobre todo para evitar los asaltos a domicilios.

Según los policías comunitarios, esto consiste en formar una red de personas que se preocupen de sus otros vecinos cuando éstos salgan de viaje o cuando vean que desconocidos traten de entrar a los inmuebles. Es un sistema de “pasa la voz” para generar una red información presta para cuidar las pertenencias del prójimo.

En cada cuadra hay líderes barriales destinados a observar los movimientos de las personas desconocidas. Si se presenta una emergencia como un robo a un departamento, uno de los moradores llama a la Policía a través del Botón de Seguridad. Con esto se quiere que las noticias fluyan y que todos se enteren cómo actúan los delincuentes.

Vecino seguro

Los uniformados brindan charlas a los moradores de cómo replicar la información y qué deben hacer para llamarlos. Esta estrategia se desarrolla desde octubre del año pasado. Los resultados son beneficios ya que se ha podido frenar los robos a las casas.

Julián González, morador de la avenida Amazonas y Gaspar de Villarroel contó que este sistema de Vecino Seguro sirvió para que se evitara el robo de la casa de un hermano que vive a un lado de su casa. Era el 31 de diciembre y su familia decidió irse de la ciudad.

Cerca de la media noche mientras todos festejaban el Fin de Año una vecina logró ver la silueta de un hombre que se trepaba por una pared. Ella de inmediato, llamó a la Policía y éstos acudieron al auxilio. Los delincuentes apenas escucharon al patrullero huyeron frustrando así, el robo de computadoras y televisores.

El capitán, Iván Montero, señaló que con este sistema no solo se genera seguridad, sino a solidaridad entre vecinos. “Hacemos que ellos se conozcan y que generan alianzas para que cuando el uno salga el otro le pueda ver su casa o departamento, igual viceversa y que si notan algo extraño, nos llamen”.

Para Sonia Alonso, dueña de un salón de belleza, la seguridad también depende de la comunidad, es decir como el refrán dice hoy por ti mañana por mí. La Policía cumple con brindar seguridad pero nosotros debemos apoyarlos  ser solidarios entre nosotros.

“Mi vecina que está lado tiene una restaurante. A ella cada vez que salgo le digo dará viendo el quiosco y también cuando la otra sale yo le vigilo el local. Antes ni nos saludábamos, pero a través de la Policía nos llevamos bien”, aseguró. Min. Interior/ P. Pareja/ DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *