Azuay
UPMA protege a especies silvestres en Cuenca

UPMA protege a especies silvestres en Cuenca
Los animales silvestres y aquellos que se encuentran en peligro de extinción también cuentan con el resguardo de la Policía Nacional, a través de la Unidad de Policía del Medio Ambiente (UPMA).
Por medio de las denuncias de los ciudadanos al ECU-911 dan a conocer los lugares donde retienen a las aves u otros animales bajo condiciones inadecuadas. Con esta información, la UPMA ejecuta operativos de rescate con el propósito de garantizar su seguridad.
Los lugares más controlados por la Policía son los mercados de Cuenca. En especial los mayoristas donde comercializan variedad de animales de corral, gatos y perros. También se encuentran especies silvestres.
El cabo Christian Ramón, encargado de la UPMA, explicó que el 90 por ciento de los operativos lograron éxito con la colaboración de las personas al entregar a los animales para su liberación.
«Los controles se hacen en mercados y viviendas donde tienen a las especies silvestres como mascotas. En la mayoría de los casos, los entregan y comprenden que dichos animales son salvajes», comentó Ramón.
Especies rescatadas
Entre los animales rescatados están: aves silvestres, monos, ardillas, tortugas, serpientes entre otras especies más. Cada mes llegan a la recuperación de ocho animales en promedio. También se incautan animales disecados, pieles o partes de animales que son comercializadas.
Se decomisa cuando la mercancía tiene prohibida su venta, una vez incautadas son llevadas al Ministerio del Ambiente, que tiene convenio con el Museo Pumapungo. Una parte de los animales vivos o disecados son utilizados para las casas abiertas de la UPMA, con la finalidad de explicar a los niños y adultos sobre el hábitat de los animales silvestres», acotó Ramón.
Nuestra labor también está encaminada a la educación y prevención. Trabajamos con los niños para que eviten llevar animales silvestres como mascotas. Indicó el uniformado. Min. Interior/ M. Rojas /DNCE