Comunicamos
Unidad Nacional Canina conmemora su trigésimo cuarto aniversario

La mañana de este viernes 13 de enero de 2023, en las instalaciones de la Unidad Nacional Canina (CRAC), en Quito, se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración al trigésimo cuarto aniversario de creación al servicio de la comunidad.
Este magno evento fue presidido por el GraD. Giovanni Ponce, director nacional de Seguridad Ciudadana y Orden Público acompañado del GraD. Pablo Ramírez, director nacional de Investigación Antidrogas, GraD. William Villarroel, comandante de la Zona 1, Tcnl. Andrés Medina, jefe de la Unidad Nacional Canina, Juan. J. Arrivillaga, director de la DEA para Ecuador, Liv Kilpatrick, directora del INL (oficina de Coordinación de Drogas), Diego Castillo, director ejecutivo del BASC, Christopher Campbell embajador de Reino Unido en Ecuador, entre otras autoridades.
En el marco de esta especial ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos institucionales a los servidores policiales que se han destacado durante el periodo 2022, en base de su dedicación, constancia y vocación de servicio a la ciudadanía.
Así mismo, se inauguró el aula de Entrenamiento Práctico Antinarcóticos, que tiene como objetivo ser una herramienta moderna para el perfeccionamiento del talento humano designado a intervenir en operaciones enfocadas a prevenir y neutralizar actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y delitos conexos, en donde se dictarán las siguientes materias:
- Procedimientos portuarios, aeroportuarios y controles fijos
- Identificación de Perfiles (Lenguaje Corporal)
- Documentología para inspección antinarcóticos
- Subsistema de tráfico de drogas ilícitas
- Seguridad Industrial
- Protocolos técnicos logísticos
- Prácticas en ambientes reales
La Unidad Nacional Canina fue creada el 18 de diciembre de 1988 (34 años en la actualidad), y de acuerdo al Estatuto Orgánico de Gestión por procesos de la Policía Nacional, publicado en el Acuerdo Ministerial 080, este cambia su nombre por Unidad Nacional Canina, la cual cuenta con binomios de trabajo (Guía-Can), altamente especializados, responsables de prevenir y controlar todo tipo de actividades delictivas, la misma que cuenta con 5 especialidades:
- Grupo Canino Antidrogas, quienes a lo largo de su historia han logrado la incautación de grandes cantidades de sustancias sujetas a fiscalización, en puertos, aeropuertos y controles integrados a nivel del país.
- Grupo Canino de Mantenimiento del Orden, quienes se destacan en los controles de asistencia masiva de persona como estadios, conciertos, manifestaciones.
- Grupo Canino de Terapia Asistida, quienes ayudan a la rehabilitación de personas con discapacidad física y mental, problemas conductuales.
- Grupo Canino de Relaciones Públicas y Agilidad Canina, realizan presentaciones de canes en todo el país con el lema “Fieles amigos al servicio de la comunidad”
- Grupo Canino de Búsqueda de Personas y Restos Humanos, quienes se han capacitado constantemente para estar preparados en situaciones de riesgo y de difícil acceso, quienes colaboraron en el terremoto del 16 de abril de 2016 y en el aluvión del sector la Gasca el 31 de enero del 2022.
Al momento la unidad cuenta con 18 bases tanto en Guayaquil, Quito, Ibarra, Tulcán, Baeza, Sucumbíos, Manta, Machala, Chacras, Cotopaxi, Esmeraldas y Galápagos y 172 canes. M. Almachi/L. Guarango DNCOE.
-
Comunicamos2 semanas año
Sujeto que circulaba por la Vía a Daule en vehículo plaqueado será procesado por el delito de receptación
-
Comunicamos1 semana año
Nuevo comandante de la Zona 8 cuenta con una trayectoria de más de 32 años de servicio en la institución policial
-
Comunicamos7 días año
Una subametralladora, municiones y droga encuentran agentes antinarcóticos de la Zona 8 en una vivienda
-
Comunicamos7 días año
En Guayaquil la Policía detiene a tres sujetos por presunto secuestro y aíslan a menor tras intensa persecución