Comunicamos
Tres nuevas UPC benefician a 28 mil habitantes del Puyo

Con la entrega de 3 Unidades de Policía Comunitaria, y 1060 botones de seguridad por parte del Ministerio del Interior, se reafirma el compromiso de mantener la seguridad y orden público, a más de 28 mil habitantes del Puyo, provincia de Pastaza.
A la fecha se han configurado 2939 botones de seguridad en los cantones Mera (887), Pastaza (1964), Santa Clara (92). A nivel nacional se han instalado 814.278.
“Estamos aquí, para entregar estas nuevas Unidades de Policía Comunitaria (UPC), que servirán, sin duda alguna, para garantizar la seguridad ciudadana, que tiene como base principal la convivencia social y pacífica de toda la comunidad”, aseguró Felipe Fiallos, quien inauguró este viernes las unidades en representación del ministro del Interior, José Serrano.
Enfatizó que el gran objetivo gubernamental es promover la cultura de paz, en la lucha frontal ante las diferentes formas de violencia criminal, previniendo también infracciones y delitos que amenazan la tranquilidad de los ecuatorianos.
En su intervención el funcionario dejó sentado el deseo de mejorar la eficiencia de la seguridad interna y resaltó la premisa de lograr que cada hogar de nuestro Ecuador pueda vivir sin miedo al futuro, sostenido en un presente de logros y realizaciones que limpien el camino hacia el desarrollo y progreso.
Baja niveles de inseguridad
El comandante de la Zona 3, coronel Edison Tobar, en su intervención destacó que la provincia de Pastaza registra una reducción del 86,1% en los índices delictivos en el primer cuatrimestre de este año, gracias al trabajo fructífero conjunto de la Policía, comunidad y las instituciones que hacen justicia.
“Estas nuevas UPC tienen todos los elementos para integrar el esfuerzo del Gobierno y la comunidad. Este es el motor de seguridad en donde el ciudadano tiene la obligación de integrarse a los recursos y medios tecnológicos disponibles, para apoyar a la seguridad ciudadana», afirmó.
Además enfatizó que obra del Gobierno Nacional apunta a conseguir la Patria del Buen Vivir. Y añadió, «Atrás quedaron las imágenes deplorables de habitabilidad de los uniformados, hoy entregamos UPC dignas para que la Policía cumpla su nuevo modelo de gestión».
“Los honestos somos más y vamos a continuar en la construcción de un nuevo país”, señaló enfáticamente la gobernadora de Pastaza, Denis Coca.
“Agradecemos al Gobierno Nacional por el beneficio al que nos hacemos acreedores los ciudadanos de esa hermosa provincia. Felicitaciones a quienes propusieron la ubicación y construcción de estas modernas y funcionales UPC y a quienes las ocuparán. Éxitos y gracias por este servicio a la ciudadanía, al barrio, a la ciudad y a la Patria”, exaltó el ciudadano José Jacinto Cali, al recibir la llave de esta moderna infraestructura.
Para Néstor Quinteros, director provincial de los brigadistas de la provincia de Pichincha, estas UPC permiten a los uniformados realizar un trabajo justo y honesto. «Como brigadistas, somos los ojos y oídos y alertamos para que la Policías actúe”, remarcó el ciudadano, quien expresó su satisfacción al tener estas importantes obras que benefician a su provincia. /Min. Interior/DNCE/ M. Rojas