Conectate con nosotros

Comunicamos

Simulacro binacional se cumplió con éxito en el norte del país

Publicada

en

El sonido de la sirena, a las 10:00 de hoy, anunciaba el inicio del simulacro binacional sobre un terremoto y un tsunami cuyo epicentro habría sido en la parte sur de Colombia; los efectos de estos eventos naturales llegaron hasta la parte norte del país y afectó a las provincias de Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Esmeraldas.

Ante la alarma del desastre natural inmediatamente se activó el Comité de Operaciones de Emergencia, COE provincial. Las autoridades de cada una de las instituciones, entre ellas la Policía Nacional, representada por el Coronel Byron Chávez, Comandante de la Subzona de Imbabura, se reunieron en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Allí el Gobernador de la provincia, Wilmer Taboada, dirigía las operaciones y acciones a tomar ante la alarma activada.

Conforme transcurría el tiempo, la información se concentraba en el COE provincial, hasta allí llegaban los datos que se generaban en el COE de cada uno de los cantones de Imbabura. En el simulacro, se estableció algunos sitios que serían afectados por el terremoto de 6.6 g. Las zonas de Lita, La Carolina, El Limonal y Apuela. El simulacro sirvió para medir el grado de coordinación y respuesta de las instituciones de reacción y auxilio inmediato ante posibles desastres naturales, incendios, inundaciones, entre otros.

La evaluación de las acciones tomadas durante el simulacro, se direccionó a cada instancia de socorro. En este sentido, el Gobernador explicó que mientras las Fuerzas Armadas prestaba seguridad a los albergues, la Policía Nacional brindaba seguridad interna y externa a la ciudadana, instalaciones públicas, bienes muebles e inmuebles aledañas a las zonas de desastre, sin descuidar los procedimientos normales de cada servicio, como por ejemplo, el cierre de vías y desvíos en el caso de Tránsito; acordonar los lugares de desastres, evacuar personas por vías seguras y rápidas y levantamientos de cadáveres, entre otras labores. La coordinación se realizó además desde el ECU 911 desde la ciudad de Quito. SZ/ Imbabura/ P. Meneses/ P. Pareja/ DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *