Conectate con nosotros

Comunicamos

Seminario Violencia Urbana y Uso Progresivo de la Fuerza inició en Guayaquil

Publicada

en

Instructores de Derechos Humanos del Programa de Capacitación Integral Continua de la Policía Nacional y los agentes de la Policía Judicial de la Zona 5 y 8 participan desde hoy hasta el jueves 29 de mayo del “I Seminario sobre Violencia Urbana y el Uso Adecuado de la Fuerza”, durante el cual se abordarán temas como: el proceso de desarticulación de bandas delictivas urbanas, manejo de violencia juvenil, tratamiento al microtráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes con menores de edad, atención prioritaria a los grupos vulnerables, entre otros.

La Cruz Roja Internacional es el organismo que desde hace más de una década inició un proceso de capacitación de los uniformados en el campo de los Derechos Humanos. Su representante, Giorgio Negro, señaló que estos aprendizajes fortalecen los conocimientos de los uniformados, evitando que involuntariamente se cometan errores por desconocimiento de la Ley.

Durante la inauguración, el Jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, Coronel Enrique Suárez, dijo que, de acuerdo al nuevo modelo de gestión, «el plan de modernización estratégica, reformulado para el periodo 2010-2014, contempla dos aristas que están alineadas con la constitución y postulados del buen vivir, entre ellos el robustecer la capacitación del talento Humano y fortalecer la capacidad operativa policial. Por ello es de vital importancia que los uniformados se preparen para servir a los ciudadanos en forma adecuada”, mencionó.

Por su parte, la Directora del Centro de Capacitación y Especialización de la Policía Nacional, Crnl. Ivonne Daza Anchundia, señaló que la visión de la Policía Nacional se encamina a lograr una institución técnica, profesional, altamente especializada y respetuosa de los derechos humanos y que en este marco se seguirá incorporando los mecanismos, herramientas e instrumentos tecnológicos que sirvan para cumplir y enfrentar los desafíos de la seguridad.

Al culminar el primer día de instrucción, el sargento Raúl Ponce dijo sentirse complacido por los temas que fueron expuestos este lunes, “Nos hablaron de casos concretos que son ejemplos de lo que vivimos a diario, cómo reaccionar acorde a la situación y qué pasos debemos seguir para respetar los derechos de las personas, pues nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, finalizó. / Min. Interior /DNCE /M. Rojas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *