Comunicamos
Seleccionados de la ‘TRI’ apoyan campaña para erradicar violencia en los estadios

Los jugadores de la selección ecuatoriana de fútbol comparten la iniciativa del Ministerio del Interior que busca erradicar la violencia de los estadios. Este proyecto se puso en ejecución desde el 2013.
En un almuerzo organizado, el lunes 27 de mayo, por la Presidencia de la República, en el Palacio de Carondelet, los futbolistas de la ‘Tri’ se mostraron gustosos de la campaña.
El capitán de la Tricolor, Antonio Valencia, dijo que era muy positivo. A Walter Ayoví también le agradó la idea y dijo que tenía que apoyarla el país entero.
Otro de los seleccionados que vio en la campaña una excelente alternativa para terminar con la violencia en los escenarios deportivos del país fue el portero Alexander Domínguez. El guardameta dijo que era deber de todos motivar a que así suceda.
Para el también seleccionado, Luis Fernando Saritama, la campaña del Ministerio del Interior es una gran idea, la cual se debe ejecutar en todos los estadios del país. Considera importante que tanto instituciones del Estado como empresas privadas lleven a cabo el proyecto. Agregó que también es fundamental la ayuda de la hinchada para que la fiesta del fútbol de desarrolle como tal.
Multiplicar iniciativas
El presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se refirió al tema. Para él es indispensable que se ejecuten este tipo de actividades para que el desarrollo de los partidos se realice sin inconvenientes y que todas las personas puedan disfrutar del espectáculo deportivo sin miedos. Previo al almuerzo con los seleccionados, en la Plaza Grande se realizó la despedida a la Selección. Allí, miles de aficionados corearon el “sí se puede”. Los futbolistas prometieron dar lo mejor de ellos y dejar en alto el nombre del Ecuador.
El proyecto para erradicar la violencia en los estadios se impulsó luego de observar las cifras de incidentes registrados en el 2013. 21 enfrentamientos en el Distrito Metropolitano de Quito y a nivel nacional cerca de 50. Otra de las cifras que impulsó la campaña tuvo que ver con que desde el 2.007 hasta el 2013 se registraron ocho personas fallecidas.// Ministerio del Interior/Freddy Pichucho DNCE.