Conectate con nosotros

Comunicamos

Se realizó casa abierta de jóvenes en proceso de rehabilitación

Publicada

en

Un programa especial de reconocimiento a las madres de 40 jóvenes que se rehabilitan de la adicción de las drogas en la fundación “Tierra de Bendiciones (Gosen), se cumplió desde las 10:00, en la Av. Terminal Pascuales y José Luís Tamayo, al norte de Guayaquil.

Desde tempranas horas los jóvenes y personal de la Unidad de Policía Comunitaria, con entusiasmo y alegría, iniciaron los preparativos para recibir a las autoridades que fueron invitadas, entre ellas la asambleísta Guadalupe Salazar, la Comandante del Distrito Centro, Crnl. Tanya Varela Coronel, representantes de la Fundación Gosen y madres de familia de los jóvenes, que voluntariamente ingresaron en busca de ayuda para alejarse de las drogas.

La asambleísta saludo con los jóvenes y les felicitó por haber escogido el camino correcto después de la oscuridad y lo contentas que les hacer ver a sus madres que se sienten orgullosas y confiadas que los días grises han pasado y que confían ver a  sus hijos convertidos muy pronto en hombres de bien dedicados al estudio y a la consecución de una carrera universitaria.

La Comandante de la Zona de Policía No. 8, Crnl. Tanya Varela, señaló  que solo el amor infinito  de una madre  jamás  dará  la  espalda  a un hijo en un momento tan difícil”, afirmando luego que dentro del nuevo modelo de gestión aplicado a la Policía, se busca estrategias para trabajar junto a la comunidad y que el encuentro con los jóvenes y sus madres, es parte de ese tan anhelado propósito institucional por el cual está trabajando

“La Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del sector viene colaborando con la fundación Gosen, en la cual se encuentran 40 jóvenes  adolescentes en riesgo comprendidos entre las edades de 13 y 17 años”, señaló el Jefe del Circuito Guayacanes, Capitán Edison Quezada, promotor del encuentro que concitó el interés de toda una comunidad asentada al norte de la ciudad.

El capitán Quezada, señaló que esta clase de eventos hace que  la ciudadanía y la policía  se comprometan aún mas en el trabajo,  no solo en el campo de la seguridad,  si no  de la prevención,  que debe ir de manera conjunta alineada a los planes de seguridad establecidos en los ejes trasversales del “Barrio Seguro” y “Escuela Segura”.

En este emotivo encuentro se entregaron   presentes a las diferentes madres que asistieron por su día clásico, se eligió a la madre símbolo distinción que recayó  en Rosario Rentería. La mañana continuó con la casa abierta, con la, entrega de regalos y ramos de flores, una obra de teatro y otros números que fueron aplaudidos por los asistentes.

Pedro nombre ficticio de un joven de 17 años, que se encuentra en la fundación desde hace 7 meses, indicó que no tiene la forma para agradecerle a su mamá por amor y los consejos que recibe, todos los días, hecho que le fortalece como persona para entender que hay mejores caminos en la vida cuando se proponen.//Lcdo. Cesar Céspedes. Lcdo. Oswaldo Trujillo/ Freddy Pichucho DNCE.

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *