Comunicamos
Se ejecutan operativos para incautar y detener a quienes vendan la palma de ramo.

El Jefe de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA-Guayas), Capitán William Orlando Herrera Limaico, pidió a la comunidad abstenerse de comprar la palma de cera o palma de ramo, para la celebración de la eucaristía del Domingo de Ramos.
El servidor policial señaló que al no comprar la palma, desmotivará a quienes por estas épocas sin considerar el grave daño que hacen al ecosistema talan de forma indiscriminada la palma, habitad natural del loro orejiamarillo y el perico Cachetidorado, en vías de extinción.
En la zona 8, la campaña de control y concientización se la viene realizando en coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente, pegado afiches, entregando trípticos y visitando los medios radiales y escritos, con el propósito de informar sobre la importancia de mantener la palma de ramo en su habitad natural y lanzar mensajes que el Domingo de Ramos, se puede utilizar romero, manzanilla, hojas y flores de maíz.
A los taladores furtivos de la palma de cera, se les señala que la planta se encuentra protegida por la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre y que su explotación es sancionada con multas administrativamente que van de quinientos a mil salarios mínimos vitales generales, es decir unos cuatro mil dólares americanos aproximadamente.
Durante este fin de semana la Policía Nacional, con su personal realizan operativos de control en el terminal terrestre “Jaime Rolos Aguilera” y en los alrededores de las iglesias, con la finalidad de incautar el producto y detener a quienes se encuentren comercializando para ponerlos a órdenes de la autoridad competente.
Oswaldo Trujillo/Richard Ramírez DMG DNCE