Rigurosos controles se ejecutan en vías de Babahoyo

Agentes de la Dirección Provincial de Antinarcóticos con apoyo del Servicio Urbano de la Policía Nacional ejecutan operativos de control en la vía Quevedo-El Empalme.
Debido a que en por esta vía transitan más de 20 mil vehículos que diariamente se desplazan con destino a Manabí, Guayas y Pichincha, el control es más exhaustivo.
En cada jornada revisan hasta un centenar de vehículos para tratar de evitar caotizar la vía. El primer paso consiste en solicitar los respectivos documentos al conductor, para luego proceder a revisar el automotor a través de una inspección ocular tanto por dentro como afuera.
De esta manera comprueban si los vehículos como automóviles, camionetas, furgonetas, jeep, furgones pequeños y medianos tienen algún compartimiento como maleteros, lonas, tubos, cañas, posibles pisos, tapices, paredes o cubiertas falsa donde puedan transportar droga.
El teniente de Policía, Patricio Carrión quien permanece al frente de los operativos, mencionó que la inspección a los vehículos pesados lleva más tiempo, porque van cargados de animales, madera, material pétreo, bloques, ladrillos, saco de cemento, hierro y otras cargas que se transportan de una ciudad a otra.
Los controles son estrictos porque hay ocasiones que la droga va muy bien camuflada y se ha encontrado en sitios menos esperados, agregó el oficial.
Primeros resultados
En el mes de diciembre se han contabilizado alrededor de 15 operativos en esta carretera de la provincia de Los Ríos que se conecta con El Guayas.
Como resultado se han decomisado paquetes de droga, armas de fuego y mercadería que no ha contado con la respectiva guía para su traslado.
Los habitantes del kilómetros 9 de la vía Quevedo- El Empalme, esperan que con esta clase de controles disminuyan los índices delictivos.
Las infracciones más frecuentes son esta zona es el exceso de velocidad y la no utilización del cinturón de seguridad, resaltaron los vecinos del recinto San Luis. Xavier Lizano –Joel Meza.
Fuente: Yamil Murillo Zaldúa-Min. Interior/Richard Ramírez DNCE.
