Conectate con nosotros

Comunicamos

Rendición de cuantas ofreció Comandante de la Zona 8 de Policía.

Publicada

en

“La rendición de cuentas, es un acto administrativo para informar y  justificar la gestión, el  desempeño, el manejo y utilización de los recursos públicos”, señaló el Comandante de la Zona de Policía No. 8, Gral. Guillermo Balarezo Ortíz, durante la rendición de cuentas de la gestión policial durante el año 2013.

El acto se cumplió en el Aula Mater de la Universidad Católica de Guayaquil, con la asistencia del Gobernador del Guayas, Lcdo. Rolando Panchana Farra,  los comandantes de los 12 Distritos de Policía, Policía Judicial, Antinarcóticos, Migración, GIR, GOE, Aeropolicial y 600 ciudadanos que llegaron desde distintos sectores de las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón.

El Gral. Balarezo Ortíz, quien asumió el cargo de Comandante de la Zona de Policía No. 8, el 12 de junio del 2013,  en su intervención señaló que  en cumplimiento a la misión contemplada el  Art. 163 de la Constitución  y alineado a las políticas gubernamentales basadas en el plan del “Buen Vivir”, se ha planteado ejecutar cinco ejes estratégicos para reducir los índices delictivos, entre ellos.

Reducir los niveles de delincuencia y violencia, acrecentar la participación ciudadana en temas de prevención y seguridad, ampliar la efectividad de la operatividad policial,  mantener una relación armónica con las autoridades locales y proporcionar un trato digno al servidor policial, con total respaldo a sus actuaciones legalmente establecidas en las Leyes Y Reglamentos.

Precisó el funcionario policial que en el primer eje gracias al trabajo tesonero del personal policial y la confianza ciudadana, han sido desarticuladas en el 2013, un total de 394 bandas delictivas, implicadas en delitos como asesinatos, homicidios, tenencia ilegal de droga, de armas, sicariato, secuestro express, robo a locales comerciales, robo a personas, falsificación de documentos, usura, y cachinerías.

Resaltó la gestión operativa ejecutada por el Servicio Antinarcóticos del Guayas y las agencias de investigación que en el 2013, lograron incautar de treinta toneladas de droga, evitando que 121 millones de dosis lleguen a ser consumidas entre la población de América y ultramar. Continuó señalando que por el delito de posesión ilegal de sustancias sujetas a fiscalización, han sido puestas a órdenes de las autoridades competentes 2 758 personas, entre nacionales y extranjeros.

En otras cifras expuestas se indicó que en el robo a domicilios se ha producido una reducción del seis por ciento, si se compara las cifras entre el año 2012, en que se produjeron 2 978 casos y en el 2013, un total de 2 788. Precisó que el robo a locales comerciales se ha registrado un decrecimiento del 15%, precisando que en el 2012, se han registrado 874 casos y en el 2013, 739.

En otras cifras señaló que en el robo de automotores se produce una reducción del 16%, en el 2013, en que se han dado 2 079 eventos y en el 2012, la cifra ha alcanzado los 2 482 robos. Finalmente mostró una gráfica en la que indica una importante reducción en el delito de robo a carreteras al producirse 89 asaltos en el 2013, comparados a los 50 en el 2013, lo que implica una reducción del 44%.

Otros datos estadísticos que han contribuido notablemente a la reducción de los índices delincuenciales, está el haber alcanzado en los dos últimos años la incautación 3.443 armas de fuego, 26.571 cartuchos, que fueron encontradas en posesión ilegal de 37.011 personas y 3.547 adolescentes.

Explicó que los mercados ilegales de las cachinerías que aun funcionan particularmente en Guayaquil, son una preocupante permanente de la Policía Nacional, a tal punto que entre los años materia de la rendición de cuentas, se han registrado 372 operativos, intervenido 760 locales e  incautados 155 388 objetos de dudosa procedencia.

Finalmente el Gral. Balarezo Ortíz, manifestó que gracias  a la perseverancia y trabajo dinámico de los policías comunitarios, en la Zona 8, se han realizado en el 2013, un total de 188 675 contactos ciudadanos que le ha permitido a la institución policial informar e interesar entre la población los ejes trasversales del  “Barrio Seguro” y “Escuela Segura”, capacitar a 132 972 personas, ingresar al sistema de seguridad  1 963 comercios, 1 215 barrios seguros, 815 escuelas seguras y dar servicio a 205 672 usuarios que integran los botones de seguridad.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes/Richard Ramírez DMG DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *