Conectate con nosotros

Comunicamos

Quito recibió anoche los primeros seis patrulleros en nuevo modelo de gestión

Publicada

en

Una verdadera fiesta vivieron los moradores del emblemático barrio capitalino de Chimbacalle, al sur de la capital la noche del miércoles 19 de febrero, donde empezaron a rodar 6 flamantes patrulleros que forman parte del nuevo modelo de gestión de vigilancia de la Policía Nacional.

La algarabía de la población contagió a las autoridades que junto a los conciudadanos celebraron esta importante entrega de vehículos que reforzarán la seguridad y orden público en el Distrito Metropolitano de Quito.
Juan Choes, presidente del comité barrial Federico Páez consigno su agradecimiento por  la entrega de los patrulleros que se distribuirán en las unidades de Policía Comunitaria del sur de la capital de los ecuatorianos.
“Hoy más que nunca se concreta la seguridad que Quito la tenía años atrás” pero que  hoy la delincuencia atormenta a muchos barrios”, afirmó el dirigente, al asegurar  que los comités de seguridad en unión con la Policía, aunarán esfuerzos para volver a ganar el prestigio de este barrio luchador.
Promovemos una verdadera revolución

En su momento, el titular del Ministerio del Interior, José Serrano, destacó que no únicamente se entregan los patrulleros a los barrios y parroquias de la capital, sino que hoy, dijo “es un día histórico no solo para la Policía sino para todos los ecuatorianos”.
En torno enérgico y sensible, señaló que con estos primeros 6 patrulleros, se inicia la entrega de 4.157 a nivel nacional dentro de lo que significa el nuevo modelo de gestión en el que está comprometida la Policía  Nacional.
Destacó que estos vehículos son adquiridos bajo el estricto proceso de mantenimiento preventivo y correctivo. Detalló que luego de 120 mil kilómetros de recorrido o cuatro años que  se los va a utilizar, serán cambiados por nuevos patrulleros por la empresa que hará la recompra de estos automotores.
Así también manifestó que en casos de fuerza mayor, la compañía entregará temporalmente vehículos que reemplazarán a los patrulleros que entren a reparación. “Quito, es la primera ciudad que recibe el nuevo modelo de gestión de patrullaje”, dijo al enfatizar que el país va no solamente a ser seguro, sino a tener los mejores niveles de convivencia pacífica.
“Nunca más a privatizar la seguridad ciudadana. Aquí la única rentabilidad que puede haber es el bienestar de todos y que nos permita vivir sin miedo”, apuntó el Secretario de Estado.

No daremos tregua a la delincuencia

Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Gral. Superior, Rodrigo Suárez, resaltó la entrega de las herramientas de seguridad que constituyen un aporte del Gobierno  hacia la Policía para lograr resultados como lo que damos día a día en todo el país.

Apuntó que la seguridad ciudadana se ha convertido en un tema de discusión, pero, puntualizó, lo más importante es que existe un Ministerio del Interior y una Policía dispuesta a no dar tregua a la delincuencia.
“Aquí está la Policía para entregar todo su contingente para mantener  los  mejores niveles de seguridad en nuestro país”, replicó el alto oficial policial.

El ministro Serrano acompañado del capitán Cristian Quintana, Juan Choes, Luis Lucio y Diana Choes, procedió a develar los vehículos localizados en la cancha deportiva de la localidad y los pusieron a funcionar en conjunto. Aplausos y vivas de emoción, fueron la tónica del momento.
Contento ciudadano

Luis Pazmiño al igual que Marcia Loachamín,  agradecieron al Ministerio del Interior por esta magnífica labor en pro de la seguridad que va a ahuyentar a la delincuencia que se ha apoderado del lugar.

“Qué gran obra que se está haciendo, no hay nada que hacer y que nos siga protegiendo a nosotros, los ciudadanos”, dijo Luis, mientras Marcia con su niña en brazos, elogio al Gobierno que se preocupa de los barrios postergados. “Este obsequio que nos ha hecho es muy hermoso y nosotros también tenemos que ayudar para que la delincuencia disminuya”, comentó.
Datos

El 4 de enero del 2013, el Gobierno a través del Ministerio del Interior resolvió atender frontalmente el problema de seguridad ciudadana, por lo que declaró la emergencia institucional a esta Secretaría de Estado y sus dependencias, por lo tanto, se procedió a la compra de 4157 modernas unidades vehiculares homologadas como patrulleros
Las unidades cuentan con seguros, GPS, mantenimiento preventivo y correctivo y su respectivo equipo para el desempeño policial.

El contrato con la empresa Aekia S. A se firmó el 28 de noviembre del 2013 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2017.

Para el 2014 se prevé la entrega de 1.256 unidades; y, 967 por año entre el 2015; 2016 y 2017.

2.100 patrulleros son modelo Cerato y 2.057 Sportage.

Estas flamantes unidades no solo aportarán al desempeño de nuestros uniformados, también representan un significativo impulso a  la industria nacional.

Participaron de este magno evento además el Gral. Lino Proaño, comandante de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito; Coronel Flavio Vinueza, Jefe del Distrito Eloy Alfaro; jefes de Distrito de la Zona 9; oficiales superiores, representantes de Kia Motors y una nutrida concurrencia de los habitantes de este populoso barrio de Chimbacalle. DNCE-MDI

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *