Comunicamos
Quito: 281 policías brindaron seguridad en el ‘Primer Mundial de la Salsa’

La Policía Nacional en coordinación con la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito, efectuó este viernes 25 de abril, un operativo especial de orden y control, a fin de mantener la seguridad de los artistas como del público, al interior y exterior del Coliseo General Rumiñahui, durante el ‘Primer Mundial de la Salsa’ celebrado en Quito desde las 20:00.
Las puertas del escenario estuvieron abiertas desde las 16:00. 270 clases y policías dirigidos por 11 oficiales subalternos, garantizaron tanto el acceso, como el normal desarrollo de los números artísticos y la salida pacífica de los amantes al género salsero en la capital ecuatoriana.
El Distrito de Policía Nacional Manuela Sáenz en coordinación con las unidades Compañía de Mantenimiento del Orden, Centro Regional de Adiestramiento Canino, Policía Judicial, Antinarcóticos, Inteligencia, Unidad de Equitación y Remonta iniciaron operaciones de seguridad desde las 15:00, en puntos estratégicos de ingreso, registro y ubicación de los asistentes al concierto.
Patrullaje preventivo en los exteriores
Una Unidad móvil de atención ciudadana, cinco handys y tres vehículos, patrullaron junto a los motorizados, 10 canes y 10 acémilas por los sectores aledaños al coliseo, dirigiendo el orden del tránsito peatonal y vehicular, y constatando la no presencia de ciudadanos que alteren el desarrollo normal de las actividades antes, durante y después del programa artístico.
Áreas de acción y responsabilidad policial
10 grupos de trabajo con sus respectivas áreas de acción, desplegó la Policía Nacional para apoderarse del territorio de responsabilidad en el Coliseo General Rumiñahui. Equipos de 13 uniformados se ubicaron respectivamente, en la avenida Ladrón de Guevara, en el redondel aledaño y en la avenida Velazco Ibarra.
27 caballeros de la paz, en los cuatro accesos al coliseo, estuvieron encargados junto al Intendente y Comisario de Policía, del registro de bebidas alcohólicas, botellas, armas, sustancias ilícitas y otros objetos que pudieran incitan a la violencia y causar alteración pública en el evento musical.
El acceso y cerco interno alrededor del escenario, lo conformaron sesenta clases y policías del Distrito Metropolitano de Quito. Finalmente el grupo de reacción en los exteriores del Rumiñahui, tuvo el contingente de 25 policías de diferentes unidades especializadas.
La institución policial protegió a los ciudadanos, de posibles individuos sospechosos en el lugar, como prevención de asalto y robo a personas, vehículos, y otros delitos o actos ilícitos.
Salida pacífica del Rumiñahui
Al final, los policías no permitieron que la ciudadanía permanezca libando con los vehículos estacionados por los alrededores del coliseo, por lo que realizaron una evacuación rápida y segura en calles y avenidas del sector. /DMQ/ C.C/ P. Pareja/ DNCE.