Comunicamos
Programas preventivos de la Policía mitigan fenómeno social de la adicción a las drogas

El Departamento de Información Prevención de Drogas (DIPA) de la Dirección Nacional Antinarcóticos benefició en el 2013 a 145.791 personas entre niños, niñas, adolescentes, trabajadores y comunidad, que participaron en los programas de información y sensibilización sobre las consecuencias que provoca el consumo de drogas.
En el año precedente, esta dependencia policial desarrolló acciones en los ámbitos Educativo, Comunitario y Laboral, a través de la aplicación de metodologías participativas, con enfoque crítico y reflexivo que permitió el análisis y reflexión de los temas expuestos en talleres, video-foros, conversatorios, conferencias, mesas redondas, etc.
En el campo Educativo fueron favorecidos solo en Pichincha 26.128 personas que conforman el sistema educativo: 19.010 adolescentes; 50 universitarios; 797 padres de familia, 3.118 docentes; 1.251 niños/niñas; y en lo Laboral capacitó a 416 trabajadores y 1,086 policías.
Este trabajo se desplegó en las 24 provincias del país.
PROVINCIAS | TOTAL BENEFICIARIOS |
PICHINCHA | 26128 |
GUAYAS | 34012 |
EL ORO | 1858 |
MANABI | 9185 |
CHIMBORAZO | 4928 |
AZUAY | 4049 |
LOJA | 8375 |
LOS RIOS | 2082 |
TUNGURAHUA | 3178 |
CARCHI | 2331 |
BOLIVAR | 3719 |
IMBABURA | 2653 |
COTOPAXI | 3389 |
ESMERALDAS | 6435 |
CAÑAR | 3872 |
PASTAZA | 5230 |
MORONA SANTIAGO | 2000 |
ZAMORA CHINCHIPE | 1636 |
GALAPAGOS | 689 |
NAPO | 6110 |
SUCUMBIOS | 2629 |
ORELLANA | 3535 |
SANTO DOMINGO | 4119 |
SANTA ELENA | 3649 |
TOTAL | 145791
|
Programas preventivos
Entre los programas preventivos efectuados por la DIPA se citan: “YO VIVO MI PASION SIN DROGAS” EN EVENTOS DEPORTIVOS; “YO VIVO”; “OXIGENA TU VIDA, NO LA DESTRUYAS CON DROGAS – YO VIVO”; “YO VIVO MI COLEGIO PREVENTIVO”; “YO PINTO MIS SUEÑOS SIN DROGA” y el TERCER FESTIVAL ATLETICO YO VIVOS SIN DROGAS “TU DECIDES” en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y Uso Indebido de Drogas.
Actividades 2014
En abril del presente año, en coordinación con el Ministerio de Educación se lanzó la campaña de socialización del Programa de Participación Estudiantil Opción: “Educación Preventiva ante el uso de alcohol, tabaco y otras drogas”, cuya primera fase inició con la participación de estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de 17 colegios públicos y privados del cantón Quito.
En una segunda fase, los estudiantes de primera año de bachillerato se encargaron de multiplicar los conocimientos a los compañeros de niveles menores; y, los de segundo año de básica de difundir a los padres de familia y comunidad.
Plan académico
En el marco del convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el país está en marcha, el proyecto de formación técnica y operativa de 60 funcionarios de las Policías Antinarcóticos (20); Comunitaria (20), Gestores de Seguridad y Líderes Barriales (20).
300 policías comunitarios de los circuitos a nivel nacional también están incluidos en el proyecto de formación de facilitares con liderazgo en prevención de drogas, con una duración de 40 horas.
Con estas actividades desplegadas en todo el territorio nacional, se evidencia una labor entre el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional con otras Secretarías de Estado y demás actores de la sociedad civil, con el objetivo de lograr un objetivo común: Velar por la seguridad ciudadana a través de la atención a grupos prioritarios. /Min. Interior /DNCE /M. Rojas