Conectate con nosotros

Comunicamos

Portoviejo: Unidades policiales sincronizan sus labores

Publicada

en

Unidades de la Policía Nacional trabajan de forma conjunta en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) San Pablo de Portoviejo. Desde el martes 18 de febrero que fue inaugurada la UVC, las distintas especialidades policiales se han instalado en la nueva infraestructura para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Policía Judicial, Policía Comunitaria, Asuntos Internos, Investigación de Accidentes de Tránsito, son unos de los primeros departamentos que ya laboran en las instalaciones de la UVC.

El mayor Hugo Albán, Jefe de la Unidad Investigativa de Asuntos Internos de la Zona 4, indicó que el personal ya desarrolla sus actividades en la nueva oficina. “Donde estábamos no teníamos las condiciones físicas para trabajar. Creo que ahora tenemos una buena infraestructura con computadoras y la gente que venga a realizar sus gestiones, se dará cuenta de que hay un mejor servicio”, dijo.

En la planta alta está ubicado el Comando Zonal, Área de Operaciones, Centro Médico, Odontología, Personal Administrativo y Unidad Investigativa de Asuntos Internos.

Mientras que en la planta baja se ubica Fiscalía, Defensoría Pública, Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN), Policía Comunitaria, Policía Judicial y el Comando Distrital.

“Nosotros hemos observado un cambio total en el tipo de atención a la ciudadanía, ahora tenemos instalaciones donde la ciudadanía llega de manera cómoda, se siente a gusto en lugares ideales para recibirlos”, dijo Marco Miñaca, Jefe de la Unidad de Policía Comunitaria.

La Policía Comunitaria trabaja en conjunto con los servicios del Devif y Dinapen, por eso se están realizando varios proyectos a nivel macro en la provincia y con la unión de estos organismos dentro de la UVC, se están realizando reuniones de planificación. “No tenemos la necesidad de estar llamando a cada unidad sino que ya estamos cerca, laborando sincronizadamente”, añadió.

Todas las áreas cuentan con escritorios, computadores y demás material logístico acorde con el trabajo que efectúa cada departamento.

El cabo segundo, Iván Verdezoto, miembro de la Policía Judicial, mencionó que la atención ahora es personalizada, cada agente tiene su propia oficina y esto genera un ambiente de confianza a quienes llegan a realizar algún tipo de trámite.

El capitán Danilo Freire, Jefe del Departamento de Investigación de Accidentes de Tránsito, afirmó que está contento con la moderna infraestructura. “Tenemos una sala de atención al público, anteriormente atendíamos en donde funciona la Jefatura de Tránsito y era un área improvisada donde de pronto no se podía dar una buena imagen y una mejor atención al cliente. Actualmente nuestras oficinas quedan cerca a la Fiscalía de turno y la Defensoría Pública, lo que facilita agilitar los procesos”, dijo. En este departamento trabajan dos oficiales, seis clases y policías.

Opiniones Ciudadanas:

  • “Si es muy buena la infraestructura, ya conocí la nueva UVC en la parte de afuera y sé que es algo bueno para la ciudadanía”, indicó José Laniz, comerciante.
  • “Excelente que todas las unidades trabajen en conjunto, los ciudadanos no tenemos que ir de un lado para otro porque en el mismo lugar se puede realizar varios trámites. Esto realza la imagen policial y de la ciudad”, mencionó Carmen Salvatierra, ciudadana.
  • “Está bien que se trabaje en un mismo edificio porque existe una seguridad integral”, comentó Bartolo Cobeña García, ciudadano. // Redacción Manabí-Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *