Conectate con nosotros

Comunicamos

Policías de Ecuador y Nicaragua firman convenio de Seguridad Ciudadana

Publicada

en

Este 05 de marzo de 2014 se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Ecuador, a través del Ministerio del Interior y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua.

El acuerdo fue suscrito por el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, y la Primera Comisionada Aminta Elena Granera Sacasa, directora General de la Policía Nacional de Nicaragua.
El acuerdo en materia de seguridad entre los dos países se logró luego de varias reuniones realizadas en Managua, instrumento diplomático que fue firmado por los representantes de gobiernos de la República del Ecuador y de la República de Nicaragua.
En varias ocasiones el gobierno ecuatoriano exaltó el exitoso modelo de seguridad ciudadana instaurado por la hermana República de Nicaragua, llevándose a efecto una visita por parte del Canciller Ricardo Patiño y del Ministro José Serrano, en agosto de 2013. El encuentro permitió estrechar las relaciones en materia de Seguridad Ciudadana y cooperación entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobernación y Policía Nacional de Nicaragua.
De esta manera se concretaron otros acercamientos de autoridades ecuatorianas en la conmemoración del XXXIV Aniversario de la creación de la Policía Nacional de Nicaragua, hasta donde viajó el señor comandante general de la Policía del Ecuador, general inspector, Rodrigo Suárez, lo cual ha permitido ir conociendo con mayor cercanía los parámetros y avances del país nicaragüense en materia de seguridad. En octubre de 2013, tras la visita de señor Ministro del Interior a la capital nicaragüense, durante el aniversario XXXIV de creación de la Gobernación de Nicaragua, donde nuestro país recibe la condecoración “Silvio Mayorga”, se concuerda trabajar de manera conjunta entre ambas policías, escenario que permita desarrollar e incorporar de forma organizada a la ciudadanía en temas de seguridad ciudadana.
Objetivos
La suscripción de este convenio en materia de seguridad ciudadana tiene por objeto la cooperación entre ambos países, para fortalecer tanto la seguridad individual como la colectiva de sus respectivos pueblos.
Intercambio de información en materia de seguridad ciudadana
Intercambio de experiencias de participación ciudadana
Intercambio de programas para la seguridad interna y para la formación del personal de ambas partes
Intercambio de expertos y técnicos, mediante desarrollo de cursos(presenciales y a distancia)talleres, seminarios, foros y simposios.
Acogida de personal para pasantías y prácticas profesionales en instalaciones policiales
En este contexto se estrecharán los lazos de amistad entre ambos países considerando la necesidad de fortalecer la seguridad individual y colectiva de los ciudadanos de las partes, orientada a la vez a disminuir los índices delictivos en los países para el beneficio común de sus pueblos. Tomando en cuenta los alcances y logros del Ministerio del interior y la Policía Comunitaria y el dispositivo de seguridad impulsado por el Gobierno de la República del Ecuador, y los logros del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua en materia de seguridad ciudadana y de acuerdo a las leyes vigentes en sus respectivos países.
El ministro José Serrano exaltó el éxito e importancia de los resultados obtenidos en Nicaragua, con una Policía destinada al trabajo comunitario en una zona de tan alto riesgo en Centroamérica, donde se sufre problemas de narcotráfico y violencia en los países vecinos, donde ha logrado Nicaragua gozar de una convivencia pacífica. Enfatizó además el deseo del Presidente Correa por seguir consolidando y fortaleciendo la seguridad en la «patria grande», en pie de lucha, con un ejemplo de realidad como lo es Nicaragua. Dijo a la vez estar convencido de que este convenio no solo fortalecerá las relaciones interinstitucionales con la Policía Nacional, sino como el afianzamiento de la democracia en nuestros países hermanos, tomando al ser humano como eje central de las acciones, dando un lugar digno, el lugar que se merece.
En su intervención, la Primera Comisionada Aminta Elena Granera Sacasa manifestó la satisfacción por parte del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por la firma de este convenio de colaboración entre naciones hermanas. Además, puntualizó que existe toda la disposición de poner al servicio de las familias del Ecuador, la experiencia nicaragüense enraizada en la comunidad, que “estando a veinte kilómetros del país que tiene la tasa de homicidios más alta del mundo, como es el hermano país de Honduras, con una tasa de 80 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en la cabecera departamental de Ocotal a solo 20 kilómetros con una tasa de 4 homicidios por cada 100mil habitantes, Nicaragua se ha convertido en el muro de contención para evitar que las maras, las armas que vienen de norte a sur pasen por nuestro territorio”, policía con los mejores resultados de la región, cuyo único secreto es el trabajo organizado y voluntario con la comunidad, para mejorar y construir espacios más seguros, afirmó la alta oficial nicaragüense.
Si bien la firma de este convenio articula lazos interinstitucionales que permitan seguir con el trabajo incesante en materia de seguridad, es también un acuerdo que forma parte de la lucha de la revolución ciudadana para un mejor vivir de los y las ecuatorianas/M Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *