Conectate con nosotros

Policía y Ministerio del Ambiente en campaña “No arranques la piel de los bosques”.

Publicada

en

En un operativo conjunto, funcionarios del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), y servidores policiales de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), procedieron a la reinserción de aproximadamente 29 sacos de musgo los cuales eran  comercializados de forma ilegal en varios sectores de la ciudad.

La  especie  natural fue llevada a los bosques nublados de la provincia de Pichincha, (Pasochoa, Tababela y Bosque Ecológico).

No olvidemos que el musgo en la naturaleza a diferencia de otras plantas absorben el agua y otras partículas que le sirven de alimento a través de todo el cuerpo de la planta, eso hace que sean grandes captadores y almacenadores de agua que van liberando al ambiente poco a poco. Son verdaderas esponjas en bosques y páramos.

Además, protegen el suelo contra la erosión, son hogar de muchas especies de invertebrados, son útiles para la formación del suelo, también actúan como germinadores de semillas de otras plantas de los ambientes donde habitan. La ciudadanía debe tener conciencia y seguir apoyando la campaña  previene la mala utilización de esta planta natural. Richard Cruz / Freddy Pichucho DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *