Azuay
Policía y funcionarios públicos se unen contra el microtráfico de drogas

Cuenca.- En la segunda reunión entre los rectores de las instituciones educativas, funcionarios públicos de la Municipalidad de Cuenca y Jefatura de Antinarcóticos del Azuay, se planteó los problemas causados por el microtráfico de drogas y las propuestas para combatirlo.
El primero en intervenir fue Daniel Astudillo, director de Áreas Históricas del Municipio, quien se enfocó en el control de uso de espacios públicos, específicamente las veredas. “El comercio en las veredas sin ningún permiso invoca a otras actividades. Si es necesario impediremos que se ubiquen a las afueras de los colegios, para facilitar el trabajo policial”, comentó Astudillo.
En la intervención policial, el mayor Julio Dávila, jefe de la Jefatura de Antinarcóticos del Azuay, comentó que existen limitaciones con el Código de la Niñez y Adolescencia, ya que no pueden revisar mochilas en las aulas. Eso dificulta la labor en el interior de los colegios, ya que las fundas de droga las guardarían en los bolsos.
La propuesta dada por Dávila fue que los rectores presenten la denuncia cuando observen o conozcan sobre la venta de droga en sus colegios o a los exteriores. Con las denuncias, la Policía solicita el permiso respectivo para el allanamiento en los establecimientos, siempre y cuando se cumpla con los parámetros de la Fiscalía.
Trabajo coordinado
Los rectores concordaron en que deben formular planes de protección integral para los niños y adolescentes, sin descartar los controles o requisas y sin atentar a los Derechos Humanos. Mantener las charlas de prevención, creación de espacios recreativos en los que se involucre a los padres de familia.
Ruth Caldas, vicealcaldesa de Cuenca, finalizó la reunión con el acuerdo de que el Consejo de Seguridad Ciudadana realice una hoja de ruta, para que cada institución pública y colegios indiquen su aporte y empezar a la ejecución del trabajo coordinado.
En los próximos días se desarrollará una nueva reunión para constatar el avance de los planteamientos y formular nuevos, basados en los primeros estudios que se realicen en los planteles educativos.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.