Conectate con nosotros

Azuay

Policía refuerza unidades investigativas en Ponce Enríquez

Publicada

en

La Policía Nacional, a través de la Subzona Azuay, han emprendido acciones, para controlar los índices de delitos y muertes violentas ocurridos en las diferentes ciudades del país, de manera especial en aquellas donde se registró incremento en base al informe del año 2013, en el caso específico de Azuay, en el cantón Camilo Ponce Enríquez.

De acuerdo a los datos de la Policía Nacional en el 2013, en Azuay se registraron 44 muertes violentas. En el 2012 la cifra fue de 39. Un incremento que tiene como factor de desequilibro el cantón Camilo Ponce Enríquez, en el cual durante 2013 se presentaron 11 muertes, mientras que en el 2012, la cifra fue de tres.

Esta situación llevó al Ministerio del Interior a estructurar la Dirección Nacional Antisecuestros, Muertes Violentas, Extorsión y Desaparición, DINASED, que ha destinado personal capacitado para este cantón azuayo.

Prioridad
Pablo León, jefe de la Policía Judicial del Azuay y quien ahora asumirá funciones en la DINASED, indicó que es una prioridad del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional devolver la tranquilidad a los moradores de este cantón, por ello se ha destinado tres agentes especializados para investigar estos hechos de violencia.

“Debemos recalcar que los procesos de investigación en Cuenca han alcanzado el 85 % de resultados positivos, con la captura de los responsables de los crímenes. En el resto tenemos un avance del 90 % en las investigaciones y pronto se dará con los autores”, comentó León.

Por este motivo se envió personal a Ponce Enríquez, con el equipo y capacitación necesaria para resolver estos crímenes que, en la mayoría de los casos no responden a hechos de delincuencia, sino a revanchas, problemas personales, disputas bajo los efectos del alcohol, entre otros, comentó el oficial.

Objetivos
Paralelamente a los procesos de investigación, personal de la Policía reforzará las campañas de prevención, como los programas en contra del consumo de alcohol, de protección en los barrios, seguridad ciudadana, entre otros, ya que el objetivo es evitar que estos crímenes ocurran.

“Al momento seis agentes, tres en Cuenca y tres en Ponce Enríquez, se dedicarán exclusivamente al tema de investigación. De acuerdo a la planificación durante este año se capacitará más personal y se irá incrementando en las ciudades de ser necesario, ya que lo ideal sería que no existan crímenes que investigar”, comentó León. / Marco Navarro/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *