Conectate con nosotros

Comunicamos

Policía Nacional trabaja para identificar nexos del narcotráfico en Los Ríos

Publicada

en

La entrada del narcotráfico en la región costa pone en alerta a las autoridades civiles y policiales, sobre todo en la provincia de Los Ríos, donde el pasado fin de semana se decomisó 400 kilos de cocaína en una zona rural del cantón Valencia.

En una rueda de prensa que se desarrolló este martes al norte de Los Ríos, el gobernador, Jesús Narváez, mencionó que en años anteriores intervinieron un laboratorio que estaba en esta zona.

Sin embargo, la Policía Nacional trabaja fuertemente con todas sus unidades especiales para establecer cuáles son las conexiones que existen. La idea es desterrar de la provincia de Los Ríos toda organización que tanto daño causa a la sociedad, y que se constituye en un enriquecimiento ilícito.

En su intervención, Narváez aprovechó la ocasión para pedir que se investigue a fondo el tema del narcotráfico, porque puede estar conectado con la narco-política.
«Hay personajes que manejan grandes propiedades y muchos han sido descubiertos. Por ejemplo el caso del exgobernador de Manabí, que estaba vinculado al narcotráfico. Son personas que utilizan de mala forma la política», explicó el funcionario.

También se pidió a las haciendas del sector que cierren filas, porque el crimen organizado busca las fincas para poder sacar la droga al extranjero.

Sobre la camioneta que el pasado domingo fue encontrada en una  pista de aterrizaje del recinto La Cadena, (Valencia), con un cargamento de alcaloide que iba ser embarcado a una avioneta que pretendía viajar a México. Este vehículo ya participó en un caso anterior y que ésta sería la segunda ocasión que se ve envuelta en problemas legales.

Sexta avioneta en el país

El subdirector Nacional de Antinarcóticos, de la Policía Nacional, coronel Freddy Ramos, resaltó que esta es la sexta avioneta  encontrada en el país y en Los Ríos es la tercera que se descubre. Generalmente estas  naves son utilizadas para el narcotráfico y trasladar alcaloide al exterior.

También ratificó que al interior de esta aeronave se encontraron equipos de comunicaciones, un arma de fuego, víveres de origen mexicano y unos visores nocturnos para la navegación.

El jefe de la policía de Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, felicitó el trabajo de los uniformados que impidieron que este alcaloide salga al exterior. «Con eso se evitó que alrededor de dos millones de dosis sean distribuidas en todo el mundo  y afecte a muchos jóvenes y personas mayores«.// Ministerio del Interior / Freddy Pichucho DNCE.

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *