Comunicamos
Policía Nacional promueve “Política Ambiental”

Policía promueve “Política Ambiental”
En la Comandancia General de Policía se ha implementado en los últimos días, el modelo piloto “Política Ambiental Versión 1.0”, con el propósito de disminuir la cantidad de residuos sólidos generados, facilitar su reutilización y reciclaje y así apoyar en la reducción de la contaminación ambiental.
Este plan tiene como objeto promover las Buenas prácticas en entidades del sector público, en cumplimiento al Acuerdo Ministerial 131. Las instituciones y empresas sujetas a este Acuerdo Ministerial, deberán proponer alternativas de solución a los problemas identificados que limitan las buenas prácticas ambientales.
Para esto se han realizado capacitaciones a todo el personal, sobre el manejo de residuos sólidos urbanos, se han instalado sistemas de reciclaje internos de papel, cartón, plástico, metal, vidrio, desechos orgánicos o biodegradables, desechos comunes y desechos peligrosos, en distintos contenedores.
El Subteniente Juan Armas de la Dirección General de Logística de la Policía Nacional informó que esta Política Ambiental será replicada, implementada y mantenida en todas las unidades policiales a nivel nacional.
El fin es propiciar un cambio de cultura positiva de los funcionarios policiales y civiles de la Institución, para facilitar el consumo sustentable de recursos como agua, energía, combustible, papel y demás suministros de oficina para reducir la contaminación ambiental.
En estos días se implementará la colocación como protectores de pantalla en todos los equipos de computación, el logo de esta política con toda su nomenclatura, con el propósito de concienciar a todo el talento humano.
Las Buenas prácticas ambientales, es un compromiso de actividades con las que se promueve a diferentes personas jurídicas y naturales a aplicar ciertas prácticas con el fin de reducir la contaminación y los impactos ambientales negativos. Esto considerando que la responsabilidad ambiental es compromiso de todas las ecuatorianas y ecuatorianos.
Este proyecto está anclado y alineado a las estrategias y operaciones con los diez principios universalmente aceptados, en este caso en el área temática del Medio Ambiente, de la Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador.
La Policía Nacional forma parte de esta Red, desde el 2 de octubre del 2013. El Pacto Global es la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo. Richard Ramírez/M Villegas/DNCE.