Comunicamos
Policía Nacional estuvo preparada para emergencias en caso de tsunami

Luego del sismo generado este martes en las costas de Chile, de 8.2 grados de magnitud, la Policía Nacional emprendió un operativo preventivo en las costas de Manabí y en las demás provincias cercanas al mar con la finalidad de precautelar la seguridad de las personas.
En primera instancia cuando la alerta era roja, el coronel Pablo Aguirre, jefe del Distrito Manta, dispuso a sus uniformados alejar a quienes estuvieran en las playas, acatando la orden que se estableció en todo el perfil costanero del país. “Se incluyó a los policías que estaban francos para que estén alertas ante cualquier eventualidad”, mencionó Aguirre.
Los agentes comenzaron a recorrer las playas, en motos, patrulleros, cuadrones y teryx, con la finalidad de evacuar a quienes se dispusieran a regresar a estos balnearios turísticos. Iván Reina, presidente de la Asociación de la playa Piedra Larga, recibió instrucciones para no dejar ingresar a nadie a este lugar. “El mar estuvo algo agitado. Hay que recordar que acá estamos en tiempos de oleaje, pero nada anormal”, dijo.
Los agentes del orden mantuvieron la calma en los habitantes y por medio de los megáfonos de los patrulleros se les advirtió a las personas que tengan cuidado. «Las 24 horas estamos pendientes a todo lo que pueda ocurrir», manifestó el Subteniente Juan Pablo León, Jefe de la UPC Las Gaviotas en Tarqui.
A pesar de que hubo personas que salieron de sus casas, la Policía Nacional no efectuó la evacuación hacia los albergues de protección, porque la alerta de tsunami cambió a amarilla pasadas las dos horas, después de lo ocurrido en Chile.
El subteniente David Enríquez, jefe de la UPC El Murciélago, recorrió las playas en el teryx policial. Señaló que la gente debe mantener siempre la calma para que pueda acatar bien las medidas de seguridad.
El Comité de Acciones Emergentes de la provincia, conformado por varios organismos de seguridad, incluida la Policía Nacional, estuvo reunido en el ECU911 en Portoviejo para monitorear con las cámaras el curso del mar.
Al final de la noche el Instituto Oceanográfico de la Armada descartó la alerta de tsunami para Ecuador. / Min. Interior/ M. Rojas /DNCE