Conectate con nosotros

Azuay

Policía Nacional del Azuay, lista para apoyar a un estadio sin mallas

Publicada

en

Con el proyecto de retiro de las mallas que separa a los graderíos de la cancha en los estadios deportivos a nivel nacional, solo se espera la autorización para aplicar el proyecto y coordinar con la Policía Nacional el tema de seguridad.
El estadio Alejandro Serrano Aguilar tiene un aproximado de 1.000 metros de mallas, las cuales se convierten en una barrera visual y sobre todo una barrera de seguridad entre hinchas de distintos equipos.
Este proyecto, impulsado por el Ministerio del Interior y de Deporte, es visto como positivo por el gerente de la Asociación de Fútbol del Azuay, AFA, Rafael Peñaherrera, quien indicó que los partidos o eventos deportivos deben disputarse sin mallas para mejorar la visibilidad de los espectadores.
“Cuando se aplique este proyecto en Cuenca contaremos con la ayuda de la Policía Nacional del Azuay y más personal de la AFA, para dar más seguridad a la hinchada, con el fin de evitar que algunas personas ingresen a la cancha y se suspenda el partido”, comentó Peñaherrera.

Respaldo y colaboración
La capacidad del estadio es para 20.730 personas. Al año hay un promedio de 6.000 hinchas que tienen el respaldo de 150 policías, que vigilan el comportamiento de los asistentes. Sólo en el caso de los partidos de expectativas, el número de policías llega a 300.
El capitán Javier Solórzano, encargado de los operativos de control en el estadio, aseguró que al retirar las mallas, la Policía coordinará con los directivos de la AFA y los encargados del escenario, para incrementar el número de uniformados según la cantidad de hinchas que acudan a los partidos.
“Nosotros estaremos prestos a apoyar con la seguridad tanto interna como externa del estadio. Al no contar con las mallas, existe el riesgo de que algunas personas intenten pasarse a la pista atlética y llegar a la cancha, pero nuestra labor será de resguardar la zona”, acotó.
Hinchas
La AFA concretará diálogos con los representantes de la barra de Crónica Roja, además se promoverá campañas de colaboración y seguridad para reforzar este proyecto.
“Si bien es un voto de confianza para los hinchas, también debe existir la colaboración de ellos y antes que nada demostrar la cultura del cuencano, ya que como lo indica la Policía, la seguridad es un tema de todos; directivos, hinchas, espectadores, entre otros”, acotó el gerente de la AFA.
El estadio dispone de nueve cámaras de video vigilancia, faltan cuatro más por instalar, éstas fueron entregadas por el ECU-911, quien también dispone de cámaras en los exteriores del escenario deportivo.
Peñaherrera agregó que este número de cámaras no son suficientes. Al no contar con las mallas harían falta por lo menos 12 cámaras más para cubrir los corredores, bares, camerinos, pasillos, entre otros espacios./Ministerio del Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *