Sin categoría
Policía integrará a 27 000 ciudadanos en temas de seguridad.

El Coordinador de la Policía Comunitaria de la Zona de Policía No. 8, Tcnl. Paolo Antamba Cevallos, se reunió con los oficiales responsables del manejo administrativo y operativo de los 274 Subcircuitos, con la finalidad de darles a conocer sobre el interés institucional de involucrar a la comunidad en temas de Seguridad Ciudadana e involucrarlos en la solución de los problemas que les aqueja.
El Tcnl. Paolo Antamba Cevallos, señaló que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, están empeñados en conformar en cada Subcircuito un equipo de gestión de Seguridad Ciudadana, que se encargue junto a la Policía Comunitaria, de realizar un diagnóstico de los principales problemas que los aqueja, para mediante un trabajo conjunto con la Policía Nacional, darles solución.
El Coordinador de la Policía Comunitaria, pidió a los oficiales del curso de ascenso, encargarse junto a los comandados de cada subcircuito, de llevar a la práctica la propuesta policial, pidiéndoles que como punto de partida se interesen en conocer la idiosincrasia de la comunidad, para ir conformando quipos conjuntamente con las autoridades, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, lideres barriales, vecinos, propietarios de negocios y quienes muestren el interés por unirse al equipo.
En el 2014, la meta de la Policía Comunitaria a más de los programas vigentes como son el “Barrio Seguro” y “Escuela Segura”, es involucrar a esta nueva propuesta de seguridad a 100 ciudadanos por cada subcircuito, lo que implica que de cumplirse la meta serán 27 000 personas las que formarían los equipos que realizarán el diagnóstico de los delitos y violencia
“La participación ciudadana, como uno de los elementos constitutivos de la vida democrática, supone la activa inclusión de los diversas expresiones ciudadanas en la vida pública”, reza en un acápite de la propuesta de seguridad que conjuga con los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir.
Los equipos de gestión o comités tendrán las siguientes funciones.
Promover la implementación de las estrategias, políticas, acuerdos de Seguridad Ciudadana.
- Identificar los problemas sociales de las comunidades y de sus posibles soluciones
- Sensibilizar a la comunidad sobre el trabajo que realiza la institución policial a nivel nacional.
- Apoyar a la Policía Nacional en materia de Seguridad Ciudadana
- Prevenir el delito desde el interior de las comunidades, barrios, localidades, etc
- Respaldar y fortalecer el trabajo que realiza el jefe del sector, subcircuito
- Promover la integración de los lideres (as) comunitarios en las diferentes comisiones de trabajo que puedan conformarse.
- Mantener informada a la comunidad sobre los logros obtenidos y las dificultades encontradas en la implementación de los planes de acción.
Los oficiales que intervinieron de la reunión se comprometieron en llevar a cabo el pedido institucional y calificaron a la nueva propuesta de Seguridad Ciudadana, como una medida que permitirá realizar un mejor trabajo de seguridad, con la participación de la comunidad.
Oswaldo Trujillo. O. Reyes./Richard Ramírez DNCE DMG