Comunicamos
Policía impidió que 50.392 dosis de drogas salgan a las calles de Quito

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos y la Jefatura Antinarcóticos de Pichincha, informó que durante los meses de enero y lo que va de febrero, se han desarticulado bandas importantes que comercializaban sustancias ilícitas en diferentes zonas de Pichincha, afectando a la juventud y a estudiantes de centros educativos.
En rueda de prensa, el teniente coronel Mauro Vargas, jefe de Antinarcóticos de Pichincha, señaló que se han atacado las zonas de influencia, en lo que respecta a los mercados y los alrededores de los colegios de Quito. De igual forma, a través de labores de inteligencia se han detenido proveedores y distribuidores dentro de domicilios, ubicados por toda la ciudad.
122 detenidos
Del 01 de enero al 10 de febrero, se realizaron 134 operativos en contra del microtráfico, logrando la detención de 122 ciudadanos ecuatorianos, 2 colombianos y 26 menores de edad.
Además se incautó 12,55 kilos de droga, entre cocaína y marihuana, lo que representaría aproximadamente 50.392 dosis que se logró sacar de las calles; demostrando el compromiso del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional por erradicar la comercialización de sustancias ilícitas.
Caso La Armenia
El 07 de enero de 2014, trabajos de inteligencia policial determinaron que en La Armenia se comercializaba droga, ante estas circunstancias se realizó un operativo donde fue detenido el ciudadano ecuatoriano conocido con el apodo de “El Sargento”. Esta persona sería parte de una organización narcodelictiva que se encargaba de distribuir sustancias ilícitas en todo el sector del Valle. Así mismo se procedió al allanamiento del inmueble, obteniendo como resultado de este accionar el decomiso de 290 gramos de cocaína.
Caso Mayorista
El lunes 13 de Enero del 2014, gracias a los trabajos de inteligencia en los Mercados del DMQ y en especial en el Mercado Mayorista, se detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos, los mismos que eran parte de una presunta banda de narcotraficantes que operaba en el sur de Quito, quienes estaban dedicados a la distribución de considerables cantidades de sustancias ilícitas, actividad que la estarían realizando desde el interior del mencionado mercado.
Como resultado del operativo se incautó 2.100 gramos de cocaína y 03 gramos de marihuana aproximadamente, que correspondería a 8.300 dosis.
Caso Sangolquí
El viernes 17 de enero en horas de la tarde se realizó el operativo denominado “TRUENO” en Sangolquí. Se conocía que un grupo narcodelictivo comercializaba sustancias ilícitas en los alrededores del Parque Turismo, el monumento y San Pedro de Taboada.
En el operativo se procedió al allanamiento de cuatro inmuebles y se detuvo a cinco ciudadanos ecuatorianos, mismos que fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.
En el operativo se decomisó 50 dosis de cocaína y 2 dosis de marihuana, así como la incautación de un vehículo Cherry de color vino, utilizado para la comercialización de sustancias estupefacientes.
Caso Mitad del Mundo
El 20 de enero de 2014, en el sector de San Antonio de Pichincha, se retuvo al vehículo Chevrolet Aveo, color plomo, placas PBC-1168, conducido por el ciudadano Jorge Enrique A.A., quien hizo caso omiso al control policial, dándose a la fuga. Inició una persecución, que terminó con el impacto del vehículo con el patrullero. Al realizar un registro minucioso del vehículo, se encontró 324 dosis marihuana y 32 dosis de cocaína.
Caso San Roque II
El 21 de enero, a las 06h00, continuando con las investigaciones dentro del caso SAN ROQUE en la calles Túpac Yupanqui, entre Ambato y Loja, fueron detenidos 2 adultos y 3 adolescentes, quienes serían parte de la organización narcodelictiva que operaba en este sector. En poder de estos ciudadanos se encontró 132 fundas plásticas transparentes con droga lista para su distribución; con un total de 315 gramos de marihuana, lo que representaría aproximadamente 1.260 dosis que se logró sacar de las calles.
Caso Colegio Mejia
El 22 de enero de 2014 tras denuncias de moradores y de autoridades de los planteles educativos del Centro Histórico de Quito; se realizó el operativo “MEJIA”, donde se detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos, a las afueras del colegio Mejía. Ambos eran miembros de una banda de narcotraficantes que comercializaban sustancias ilícitas en los alrededores y a estudiantes de los colegios del centro de Quito. En poder de estos ciudadanos se encontró 80 dosis de cocaína lista para su distribución.
Caso Michelena
El 06 de febrero de 2014, a las 16h00, se puso en ejecución el operativo Antinarcóticos denominado “Michelena”, mediante el cual se dio un duro golpe a una de las organizaciones narco delictivas que operaba desde hace mucho tiempo en el sector de La Michelena.
Esta estaba conformada por varios ciudadanos ecuatorianos, quienes estaban dedicados al microtráfico, sobrepasando la venta de 500 dosis diarias, con una ganancia de 500 dólares por día, lo que les permite mantener y continuar con dicha actividad ilegal.
Gracias a trabajos de inteligencia se logró ubicar 6 inmuebles donde acopiaban y elaboraban las dosis de las sustancias estupefacientes, que la mayoría de los casos era distribuida a jóvenes y estudiantes de este sector.
En este operativo se realizó ocho allanamientos de domicilios ubicados en diferentes sectores del sur de Quito, obteniendo los siguientes resultados: La detención de 9 ciudadanos ecuatorianos, la aprehensión de 6.200 dosis entre cocaína y marihuana, dos locales clausurados, la detención de 12 ciudadanos por contravenciones y el aislamiento de 2 menores de edad.
Caso Roldós y Pisulí
El 07 de febrero del 2014 continuando con los trabajos en contra del microtráfico, se realizó el operativo Antinarcóticos en los barrios Jaime Roldós y Pisulí. Gracias a trabajos de inteligencia efectuados por varias semanas, se tenía evidenciado la presencia de grupos narco delictivos dedicados al micro tráfico y los domicilios donde acopiaban la sustancia ilícita.
Esta organización expendía alrededor de 300 dosis diarias, causando con su actividad serios problemas de seguridad y también afectaciones a los jóvenes y estudiantes de los centros educativos cercanos.
Esta operación se realizó en coordinación con la Fiscalía y se procedió al allanamiento de 9 domicilios. Como resultado de este accionar fueron detenidos 8 ciudadanos, uno de ellos ecuatoriano, se decomisó 2500 dosis cocaína, se retuvo el vehículo Volkswagen, placas PYY-234, dos armas de fuego e incautó un aproximado de 378 dólares americanos, así como la
Caso San Roque.
El pasado 10 de enero tras varios meses de investigación, se desarticuló una organización narcodelictiva, conformada por nueve ciudadanos ecuatorianos y cuatro adolescentes, quienes se dedicaban al ilícito negocio de distribuir sustancias estupefacientes en el mercado de San Roque y en especial a centros educativos de la zona.
En el operativo se allanó ocho inmuebles que funcionaban como centro de acopio. En poder de estos ciudadanos se encontró 3.400 sobres con droga lista para su distribución, con un total de 904,14 gr. de cocaína y 981,02 gr. de marihuana, lo que representaría aproximadamente 13.600 dosis que se logró sacar de las calles. Así mismo en su poder se encontró 3.186 dólares, fruto del ilícito negocio.
Todos los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y los menores a órdenes del juzgado de menores infractores de Pichincha.