Comunicamos
Policía francesa capacita a Policías Antinarcóticos de Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, informa a la ciudadanía que hoy en una ceremonia protocolaria, 20 oficiales, clases y policías pertenecientes al servicio antinarcóticos, que realizan controles de pasajeros y equipaje en los aeropuertos del país, concluyeron el seminario de Perfil y Focalización Aéreo, auspiciado por la CIFAD de Francia.
El seminario se desarrolló desde el 13 al 17 de enero, con una duración de 40 horas y cumplió con el objetivo de entregar herramientas teórico – prácticas en el ámbito de focalización aérea de perfiles. La instrucción estuvo a cargo de Philippe Sorin y Robin Bernard, instructores de la Policía Francesa.
En la clausura del seminario el Teniente Coronel, Luis Chica Miranda, delegado del Director Nacional Antinarcóticos, felicitó a los alumnos y agradeció al gobierno de Francia por el apoyo brindado en la realización de cursos de capacitación para el personal policial, exhortó a los participantes del seminario a contribuir con su labor para superar en este año los resultados de incautación de drogas obtenidos el año anterior.
En su mensaje el Coronel. Patrick García, Agregado Policial de Francia en Ecuador, destacó la eficiencia de los policías del Servicio Antinarcóticos… “sé que son policías de alto nivel”, agregó que es de mutuo interés que Ecuador y Francia trabajen conjuntamente e intercambien información… “así podremos ser más competentes”; finalmente comprometió su apoyo para desarrollar aún más las relaciones entre ambos países sobre el tema de la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte el Capitán. Marco Amores Rueda, alumno del seminario, señaló que “el mejor activo de una institución, por un lado es la riqueza intelectual de sus miembros y, por el otro, su capacidad para incrementarla exponencialmente, esto se logra mediante la capacitación”… “Gracias por fortalecernos y saber que ya caminamos por el rumbo de una institución con excelencia en el mundo”, concluyó/M Samaniego/M Villegas