Conectate con nosotros

Comunicamos

Policía evita el tráfico de droga por correos paralelos a Europa

Publicada

en

Los servidores policiales evitaron el tráfico internacional de 5 kilos de cocaína, detuvieron a 7 personas y evitaron que se comercialice alrededor de 30.375 dosis de droga en las calles de nuestra ciudad.

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, con personal especializado de la Jefatura Provincial Antinarcóticos de Imbabura, desarticuló una banda de tráfico internacional dedicada al envío de sustancias estupefacientes al continente Europeo mediante agencias de correos y por modalidad de  “mulas”.

Caso Correos

El miércoles 12 de marzo, personal antinarcóticos, decomisó 1.000 gramos de cocaína, que se encontraban ocultos en libros de cocina (recetarios). La droga estaba impregnada en las hojas de los recetarios. El paquete estaba siendo enviado por una agencia de encomiendas.

El sábado 15 de marzo, se detuvo al ciudadano colombiano Tito A., a quien se le encontró en su poder 2.785 gramos de cocaína, la misma que se encontraba impregnada en las hojas de tres libros de cocina (recetarios) y en las fotografías de un álbum fotográfico.

De las primeras investigaciones, se conoce que los dos casos están relacionados, por cuanto el modus operandi y forma de camuflaje es igual y además tenían el mismo destino, Europa.

Caso Capsulas

El viernes 14 de marzo, los servidores policiales que se encuentran laborando en el Control Integrado de Mascarilla, detuvieron a la ciudadana Blanca O., quien tenía en su poder 117 capsulas envueltas con plástico transparente, las mismas que contenían en su interior 1.241 gramos de cocaína. La droga estaba oculta en el interior de un galón de aceite.

Las investigaciones en torno a este caso, se efectuaron en coordinación con la Fiscalía, dando como resultado la detención del ciudadano español Francisco J. quien se encontraba en Quito. Según la investigación se pudo establecer que el ciudadano  sería el encargado de recibir y trasladar hacia el continente europeo las 117 capsulas contaminadas con sustancias estupefacientes, las cuales fueron aprehendidas el pasado día viernes 14 de marzo en el Control Integrado Mascarilla.

Microtráfico

En lo referente al tráfico para consumo interno en la última semana se obtuvieron los siguientes resultados:

El sábado 07 de marzo, personal Antinarcóticos luego de recibir una denuncia reservada, realizó operaciones básicas de inteligencia (OBI), en el barrio la Campiña de esta ciudad,  lugar en el que se procedió a la detención del ciudadano Christian P., a quien se le encontró entre sus pertenencias una funda plástica con 67 fundas pequeñas, las mismas que contenían en su interior un polvo blanquecino que luego del análisis se determinó que se trataba de cocaína con un peso total de 21 gramos, listos para su expendio.

El miércoles 12 de marzo, en el sector de Alpachaca se procedió a la detención de Mario G., Luis C., y Mario C., quienes se movilizaban en un vehículo Kia Rio, de placas IAG-585. En su poder y en el interior del vehículo se encontró varias funditas plásticas conteniendo una sustancia blanquecina, que luego de la prueba de campo se determinó que se trataba de cocaína con un peso de 15,5 gramos.

Total de droga incautada: 5.062,5 gramos de cocaína.

Detenidos: 07 personas.

De esta manera la Policía Nacional a través de sus servicios especializados ha demostrado nuevamente su firme convicción de lucha en contra del microtráfico y  se ha evitado que 30.375 dosis de droga lleguen a las calles de nuestras ciudades. P. Meneses/ Vargas J/ DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *