Policía desmantela redes de usura en Los Ríos

La campaña para desarticular las redes de usura avanza a paso firme en la provincia de Los Ríos. Un nuevo caso de esta actividad ilícita fue descubierto en el sector La Ventura, ubicado a cinco minutos de Babahoyo.
En la operación se intervino en tres lugares. Inició en una vivienda, continuó en la piladora Santa María y terminó en la Notaría Segunda del cantón Babahoyo, tras una orden de allanamiento emitida por el Juzgado Tercero de Garantías Penales de Los Ríos.
Notaría involucrada
Según las primeras investigaciones en esta notaría se habrían realizado todas las escrituras de las personas que tenían deudas con el prestamista. El fiscal del Guayas, René Astudillo detalló que dentro de las evidencias se encontraron elementos de tipo penal que corroboran el delito de usura.
Se detuvo a una ciudadana para investigaciones, ya que presuntamente tiene una relación sentimental con el imputado Germán S., dueño de la piladora y sobre quien pesa una boleta de captura.
El jefe de la Subzona Los Ríos Nº 12, coronel Lenin Bolaños, informó que los casos de usura han empezado a salir a la luz pública, gracias a la colaboración de la ciudadanía que voluntariamente está denunciando al 1800 DELITO.
Al recibir las denuncias, la Policía Nacional inicia con el respectivo seguimiento a estos casos de usura hasta llegar al allanamiento, esto resaltó el comandante mediante ruedas de prensa.También invitó a las personas perjudicadas en este delito acercarse a la fiscalía a colocar las respectivas denuncias y pedir el resguardo policial en caso de que se vean amenazados por los usureros.
En el campo institucional la Policía solicitó un equipo de análisis financiero para cerrar el círculo de usura y abarcar temas como lavado de activos. Esto sería una fortaleza jurídica para la fiscalía, policía judicial y también un elemento de prueba para que el juez tenga los elementos suficientes para poder actuar.
Evidencias encontradas en allanamiento
* Un revólver calibre 38
* Dos pistolas 9 milímetros
* Una escopeta
* Un mini Uzi con 38 cartuchos
* Letras de cambio, libros de escrituras de la notaria que fue intervenida, un celular
* Una cámara digital, cuentas de ahorro y 18245 dólares en efectivo.
Fuente: Ministerio del Interior/Richard Ramírez DNCE.
