Policía decomisó 5 mil objetos pirotécnicos ilegales, en Azuay

La Intendencia de la Policía Nacional del Azuay en coordinación con el Grupo de Intervención y Rescate, GIR, incautaron en el 2013, alrededor de 5.000 productos de material pirotécnico en diferentes operativos efectuados en la ciudad.
Los operativos se concentraron en los sectores urbanos y rurales de Cuenca, en talleres cercanos a las viviendas sin seguridad alguna. En la mayoría de los talleres visitados, los artesanos no justificaron el material explosivo, ni contaban con los permisos de funcionamiento.
Jorge Cabrera, intendente de la Policía del Azuay, comentó que gran parte de lo incautado es importado de Perú y sin documentación legal. «Hemos coordinado con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador para evitar el ingreso de pirotecnia, además la asesoría a los comerciantes que tienen su negocio legal», indicó.
Material peligroso
En los sectores de Miraflores, El Arenal y San Francisco, los comerciantes no midieron el peligro de los productos al guardarlos en bodegas con otra mercancía de riesgo. Incluso, la Policía encontró pirotecnia en el interior de una refrigeradora.
Pese a la prohibición de la venta de los denominados “diablillos”, los artesanos comercializaron el producto a grandes y pequeños. «Es un peligro para los niños, porque a más de quemarse las manos, lo ingieren por descuido y eso les causaría la muerte», acotó Cabrera.
En el año se registró un accidente por la mala manipulación de un juego pirotécnico, en el cual un menor de edad perdió parte de su extremidad superior.
Las campañas de prevención como ¡Los juegos pirotécnicos no son juegos de niños! ¡Son explosivos! contaron gran acogida en los establecimientos educativos con la demostración de los agentes del GIR, sobre los riesgos que implica su manipulación inapropiada.
La Policía Nacional indicó que el balance es positivo, ya que las ciudadanía ha respondido a las campañas de prevención, por lo que la institución está comprometida a continuar con este trabajo a favor de la ciudadanía. Min. Interior/ P. Pareja/ DNCE
