Conectate con nosotros

Comunicamos

Policía conmemora el 2 de marzo 76 años de profesionalización.

Publicada

en

Con una  ceremonia de  colocación de ofrendas al pie del monumento a los héroes policiales caídos en el cumplimiento  del deber, el Comando de la Zona de Policía No. 8, recordará el Septuagésimo Sexto Aniversario de Profesionalización de la Policía Nacional del Ecuador.

El acto recordatorio se cumplirá desde las 08:00, en el patio de partes del legendario Cuartel Modelo, lugar donde entidades públicas y de la Policía Nacional en servicio activo y pasivo, presidirán la ceremonia de colocación de ofrendas al pie del monumento a los héroes de la Policía.

Los actos programados serán presididos por el Gobernador de la Provincia del Guayas, Lcdo. Rolando Panchana Farra, Comandante de la Zona de Policía No. 8, Gral. Guillermo Balarezo Ortíz y los presidentes de las asociaciones de oficiales y policías en servicio pasivo del Guayas.

Reseña histórica

La Profesionalización de la Policía Nacional, según datos históricos se inicia al  amanecer del 2 de Marzo de 1938, cuando el Jefe Supremo del Gobierno, Gral. Alberto Enríquez Gallo, crea el Cuerpo de Carabineros con Jurisdicción Nacional y consecuentemente la Escuela de Formación de Oficiales, que en la actualidad lleva consagrado  su nombre.

Los  cambios alcanzados por la Policía Nacional del Ecuador en los  76 años de profesionalización, han sido fundamentales, sobre todo desde el 2009, en que gracias al apoyo del Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior, la Institución Policial, ha logrado alcanzar un desarrollo conforme las exigencias que en el campo de la seguridad ha demandado el pasís, entre ellas citamos:

La nueva infraestructura alcanzada con la construcción de las Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) y las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), programas de vivienda y otras obras que han permitido descentralizar las acciones operativas y administrativas; y, un trato digno al policía para el cumplimiento de su misión.

También se ha producido grandes cambios en la educación y capacitación de los servidores policiales, puntal en el cual se sustenta la tarea policial para responder a las exigencias de la sociedad, con la optimización de operativos, relacionados al control de asaltos y robos, violaciones, secuestros, robo de vehículos, tenencia ilegal de  armas, antinarcóticos y otros tipos de delitos.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes/Richard Ramírez DNCE DMG

 

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *