Policía Comunitaria tuvo mayor apoyo logístico en Los Ríos durante el 2013

El 2013 fue el año en el que se fortaleció la Policía Comunitaria (PC) y otras unidades especiales acantonadas en la provincia de Los Ríos. El apoyo se redobló en la PC, al haber recibido la mayor infraestructura y logística por parte del Ministerio del Interior.
Como muestra existen dos unidades de Vigilancia Comunitaria que están en los distritos de Babahoyo y Quevedo. Ambas serán inauguradas este mes de enero.
En las instalaciones funcionarán oficinas de Criminalística, Policía Judicial, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Agencia Nacional de Tránsito, Fiscalía de turno, una sala del Registro Civil y Defensoría del Pueblo.
Asimismo, a lo largo de la provincia se levantaron seis unidades de Policía Comunitaria y en unos días más se inaugurarán tres más en los distritos de Pueblo Viejo, Ventanas y Mocache.
El jefe de la Subzona Los Ríos, coronel Lenín Bolaños, reveló que la Policía Comunitaria se seguirá beneficiando porque está proyectada la construcción de seis UPC adicionales para toda la provincia.
El GOM también tuvo apoyo
Otra unidad que dejó buenos resultados al interior de la Policía Nacional es el Grupo de Operaciones Motorizada (GOM), que se benefició con la entrega de indumentarias y logística.
En el transcurso del 2013 esta dependencia recibió dos unidades de móviles de atención ciudadana (UMAC) para los distritos de Babahoyo y Quevedo. Son vehículos modernos con tecnología de punta que tienen cámaras de vigilancia, internet y computadoras para el control ciudadano.
GOE para Babahoyo
Las autoridades policiales esperan que el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) este año llegue a fortalecer la ciudad de Babahoyo, para que exista operatividad en los dos polos de la provincia de Los Ríos.
Al momento, este grupo de élite está acantonado en Quevedo, y desde allá está fortificando el trabajo preventivo de la Policía Nacional.
Se trata de un grupo que tiene mayor formación y armamento. De acuerdo a la nueva disposición institucional, robustecerá las operaciones preventivas como la Policía Comunitaria, Policía Judicial y Antinarcóticos.
Esta última área también requiere de un fortalecimiento, especialmente a nivel de oficiales, porque los dos comandantes que estaban en Quevedo y Babahoyo. Min. Interior/ P. Pareja/ DNCE
