Plan “Fiesta Segura” en marcha

La Policía Nacional del Ecuador, ejecuta el Plan “Fiesta Segura″, que se basa en diversos operativos de control en las carreteras del país, playas, parques, plazas, centros comerciales, lugares turísticos, terminales aéreos y terrestres, con el objetivo de brindar seguridad de las personas y sus bienes.
El accionar policial se inició desde mediados de diciembre del 2013 y se extiende hasta los primeros días de enero del 2014 para garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades en todo el territorio nacional.
Miles de uniformados se encuentran ejecutando este operativo especial, en el que se adoptan medidas preventivas para contrarrestar el cometimiento de actos delictivos para evitar que los ciudadanos se conviertan en víctimas de la delincuencia común y organizada. Estas acciones están reforzadas por las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).
Los policías distribuidos en las nueve Zonas realizan un trabajo combinado con los servicios policiales de las Subzonas, para ello cuentan con el apoyo logístico de vehículos, motocicletas, grúas, ambulancias y helicópteros.
Durante los días de asueto la Policía intensifica el control de expendio y utilización ilegal de fuegos pirotécnicos y explosivos; fortalece la seguridad en los Centros de Rehabilitación Social a nivel nacional, para evitar novedades con las personas privadas de la libertad; supervisa el ingreso y salida de transporte interprovincial desde las respectivas terminales, en cumplimiento a todas las disposiciones y frecuencias permitidas.
El Servicio de Tránsito y Seguridad Vial vigila y regulariza el tránsito vehicular en todas las carreteras de circulación a escala nacional, en coordinación con las UPC para colaborar con los usuarios en casos fortuitos que pudieran ocurrir. Además se activaron controles fijos y móviles en los ejes viales.
Así, los caballeros de la paz atienden oportunamente los requerimientos de la comunidad, cumpliendo su labor en estricto apego a la Constitución y las Leyes de la República, con absoluto respeto a los derechos humanos. Todo esto busca motivar a la ciudadanía para que apoye activamente el esfuerzo por mejorar la seguridad. Durán/ P. Pareja/ DNCE
