Conectate con nosotros

Azuay

Pareja de prestamistas afronta nueva denuncia en Azuay

Publicada

en

Un nuevo caso de usura es tratado por la Fiscalía del Azuay. Una pareja perdió el miedo y denunció el perjuicio del cual eran víctimas, luego que los prestamistas intentaron cobrar prácticamente el doble del dinero prestado, a más del 60 por ciento de intereses al año.

Esta denuncia nuevamente tiene como escenario el cantón azuayo de Girón. Una pareja se acercó a las autoridades ya que los prestamistas les quitaron un terreno que ellos presentaron como garantía, para obtener un préstamo de 13.000 dólares.

El préstamo fue solicitado el 20 de julio de 2005. La pareja acudió a la vivienda de Milton N. y de su esposa Jovita V., oriundos de Girón. Ante la necesidad del dinero firmaron una letra de cambio de la misma cantidad y entregaron documentos de compra y venta de su terreno a nombre de los supuestos usureros.

El representante de la Fiscalía y de la parte demandante, Luis Arturo Delgado, indicó que cada mes, los prestamistas recibían 600 dólares de interés. Aproximadamente, el 5 % de ganancia mensual. Cifra considerada extremadamente alta por parte de las autoridades.

Debido a que el monto de los intereses era demasiado alto, familiares de las víctimas les recomendaron que paguen de una vez la deuda. Cuando la pareja acudió al domicilio de los prestamistas, les solicitaron que paguen 25.000 dólares, para entregarles la letra de cambio y los documentos del terreno.

Antonio N. y Jovita V., pasaron hoy la primera audiencia en el Tribunal de Garantías Penales, al que asistieron 27 testigos. La audiencia se extenderá por uno o más días, ya que se presume que existen nuevas denuncias en contra de esta pareja.

Jovita V. ya fue sentenciada el año anterior por el Tribunal III de Garantías Penales de Girón por un delito similar. Está cumpliendo una pena de 18 meses de prisión. Canceló una multa de 311 dólares y pagó 10.000 dólares a quienes les acusaron por los daños ocasionados.

El Ministerio del Interior junto al Consejo de la Judicatura inició una campaña contra la usura o chulquerismo, que ha extendido sus tentáculos a todo el territorio nacional y cuyo ejercicio desde todo punto de vista es ilegal y vulnera los derechos de las personas.

La acción gubernamental considera un plan de recompensas de hasta 50.000 dólares por identificar y proporcionar información sobre las personas dedicadas a esta ilícita actividad. El chulco desencadena otros delitos como sicariato y lavado de dinero. La línea telefónica habilitada para este delito es 1800-Delito./Ministerio del Interior/M Villegas

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *