Azuay
Operativos que combaten la venta de objetos robados

Para contrarrestar la comercialización de objetos robados en los mercados de la ciudad, la Policía Nacional del Azuay, con su Unidad de la Policía Judicial y la colaboración del Juzgado de Contravenciones y Fiscalía, procedió este miércoles a inspeccionar los negocios o talleres de artefactos usados en el mercado 12 de Abril.
Con 15 policías acudieron a la parte posterior del mercado, donde funcionan varias casetas y talleres, en las que registraron la mercadería y documentos que justifique su pertenencia. El capitán Fabián Astudillo, jefe del operativo, indicó que después de cumplir labores de inteligencia, producto de varios robos a domicilios en la ciudad, dieron inicio con operativos anticachinería, con el fin de evitar la compra y venta de mercancía robada.
Cada puesto de venta fue revisado por los policías y solicitaron las facturas correspondientes a los objetos exhibidos, pero al no contar con dicho documento, los comerciantes entregaron voluntariamente la mercancía a los agentes. Astudillo les informó que para retirar los televisores, computadoras, microondas y varios artefactos sin valor, tienen que presentar facturas u órdenes de trabajo a la autoridad competente.
Apoyo al control policial
Los comerciantes sin ningún temor accedieron al registro de sus locales, por lo que vieron de manera positiva el operativo. Giovanna Jimbo no contó con facturas de varios objetos que para ella eran chatarras. “Aquí la mayoría se dedica a la venta de fierros y cosas usadas, por eso son baratas. Por mi parte que se lleven porque no sirven, lo que sí importa es que hay interés de la Policía en vigilar que estos lugares no se tome la delincuencia”.
Para Bolívar Cajamarca, el negocio de antigüedades es su único sustento, ya que es jubilado. “Lo que vendo son cosas traídas de Perú y trabajo en este mercado porque es el más sano de la ciudad. El control me parece positivo porque así ven que aquí no se vende cosas robadas”. Mientras Luis Guazhima comentó que no se conoce a cabalidad que comercializan sus compañeros. “Para evitar problemas mejor se pide facturas y ganamos clientela. Algunos podrán vender cosas robadas como habrá otros que no, pero no hay cómo saberlo y ahí es buena la intervención de la Policía”. /Min. Interior /DNCE /M. Rojas