Comunicamos
Operativos Banana Coca, Duro Amanecer y Élite deja droga y dinero incautado.

Una tonelada 334 kilos 646 gramos de cocaína incautó la Policía Nacional del Ecuador, entre el 24 y 26 de febrero en los Puertos Marítimos de Guayaquil, en las operaciones Bananacoca, y Duro Amanecer, que tenía como destino Bélgica y los Estados Unidos. La operación Élite dejó la en cambio la aprehensión de 138.000 dólares.
Pormenores de las operaciones antidrogas la ofrecieron el Subsecretario de Seguridad Interna. Ing. Javier Córdova Unda; Director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, Gral. Juan Carlos Barragán Tapia y el Jefe del Servicio Antinarcóticos del Guayas, Tcnl. Wladimir León Jara.
Operación ‘‘Banana Coca”.
La operación “Banana Coca”, se desarrolló la tarde del pasado lunes 24, en el Puerto Marítimo de Guayaquil (CONTECON), como resultado de un trabajo de inteligencia, que estableció un perfil de riesgo en el contenedor de siglas TRIU-8569110, cargado con piñas según lo declarado por la empresa importadora en el manifiesto de carga.
Los agentes del Servicio Antinarcóticos que tomaron procedimiento acompañados del Fiscal de turno, al abrir el container encontraron cajas de banano, las cuales al ser revisadas tenían 440 imitaciones de plátanos elaborados con fibra sintética, conteniendo en su interior la droga con un peso de una tonelada 225 kilos 910 gramos de cocaína.
El Viceministro Javier Córdova Unda, indicó que la organización narcodelictiva para enviar la droga a los mercados internacionales, utilizaba empresas con un considerable record de exportaciones de frutas tropicales adquiridas en diferentes fincas de las provincias de Manabí, Santo Domingo y Los Ríos.
Operación “Élite”
De su lado el Director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, Gral. Juan Carlos Barragán Tapia, señaló que la noche del día miércoles, se ha ejecutado la operación “Élite”, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, procediendo a la aprehensión de 138 000 dólares americanos
El General Barragán señaló que como un hecho importante del operativo, el trabajo investigativo desarrollado por el personal de la Jefatura Antinarcóticos del Guayas permitió identificar el inmueble en el cual habitaba Henry Ronny C. V., quien se encuentra detenido desde el pasado 18 de febrero de 2014, por encontrarse relacionado al caso policial No. 431-2014 donde se decomisó 66 Kilos 420 gramos, por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas, y que además del dinero aprehendido, también se encontraron evidencias que hacen presumir que este sitio era utilizado para realizar envíos de drogas a través del aeropuerto.
Operación ‘‘Duro Amanecer”.
Más adelante, Javier Córdova Unda, se refirió al operativo “Duro Amanecer”, realizado el 26 de febrero del 2014, que permitió desarticular una organización que utilizaba diferentes móviles y bodegas para el acopio de la droga, procediendo a las detenciones de dos personas en Guayaquil y otra en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, donde fueron allanadas varias bodegas
La acción policial empezó con la revisión de los contenedores: APRU5713459, APRU5722640, que tenían como destino New Jersey en los Estados Unidos y el contenedor APRU5713459, en el cual se encontró unas láminas en forma rectangular con papel carbón, con una funda transparente que al ser sometida a la respectiva prueba de campo dio como resultado positivo para cocaína, con un peso total de 64 kilos 368 gramos de cocaína.
Personas detenidas
- Pablito T.Y. (Gerente General)
- María Mercedes J. Y. (Agente de Aduana)
- Washington Zenen F. V. (Propietario)
La Policía Nacional del Ecuador agradece a la ciudadanía por el apoyo prestado en la lucha contra las drogas y pide el apoyo para que cualquier información se la direccione a través de la línea 1800-DELITO.
Oswaldo Trujillo. /O. Reyes./Richard Ramírez DMG DNCE