Conectate con nosotros

Operativo “Fénix” desarticula banda delictiva en Quito

Publicada

en

La Policía Nacional, la noche y madrugada del viernes 3 de enero, realizó la operación “Fénix”, donde fueron detenidas 14 personas, varios de los cuales registran antecedentes penales, luego de allanamientos en diferentes sectores de Quito, tales como: La Mena, Chillogallo, Ciudadela Yaguachi, Quito sur, así como también, Llano Grande y en  los alrededores del Consulado de España.

Esta operación es el resultado de varios meses de investigación en los que se identificó a una organización delictiva debidamente estructurada, que interactuaba bajo la distribución de roles y funciones y cuyos miembros aparentemente asociados ilícitamente  en complicidad con empleados de instituciones públicas, entre otras como el Registro Civil, se dedicaban al delito de hurto de especies valoradas (plantillas y micas de cédulas de ciudadanía, formularios de Copia Íntegra, Copia Certificada o Índice dactilar, formularios de matrículas de vehículos y otros), estafas migratorias y uso doloso de documentos públicos falsos, todo esto con la finalidad de coadyuvar al delito de tráfico de personas hacia Europa, vía España y hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

Por el delito de Asociación Ilícita, con boletas de detención con fines investigativos:

1. Renzo Armando H. O.,  (2 detenciones por falsedad de identificación)

2. Edgar Alfredo N. A., (1 detención por utilización dolosa de documento falso)

3. José Enrique G. C., (1 detención por uso doloso de documento falso)

4. Carlos Humberto T. S. (13 detenciones por robo)

5. Pablo Alberto M. S., 01 Detención Por Estafa

6. César Augusto S. S., 01 detención por Hurto

7. Pedro Luis L.C., (1 detención por delito de interrupción de comunicaciones)

8. Elías Hermógenes C. A.

9. Efraín Bladimiro F. M.

En delito flagrante por el delito de falsificación de documentos públicos:

1. Juan P.

2. Iván José CH. A.

3. Marco Antonio CH. A.

4. Ana Elizabeth CH. A.

5. Diana Carolina G. CH.

Tras la verificación de los inmuebles se encontró en poder de los sospechosos:

•31 Teléfonos celulares

•95 Sellos  de caucho de diferentes instituciones públicas (Policía Nacional del Ecuador, Ministerio de Educación y otras) y 02 sellos secos

•Más de dos docenas de cédulas de ciudadanía, varias papeletas de votación, especies de matrícula, visas, tarjetas de refugiados, pasaportes

• 1 Logotipo de Notaria Española

•CPU, impresora, varios flash memory y 05 emplasticadoras, entre otros.

El acción participó un gran contingente de agentes de la Policía Judicial, del Grupo de Operaciones Especiales e Intervención y Rescate, quienes realizaron.

Posterior a la audiencia de formulación de cargos,  el juez determinó la prisión preventiva de los 9 ciudadanos que tenían boletas de detención por el presunto delito de: asociación ilícita; en cuanto a la audiencia de flagrancia, el juez dispuso la prisión preventiva de Iván Ch., Marco Ch., medidas alternativas para: Diana G., y Ana Ch., y se abrió una indagación previa contra Juan P.  /L. Cabezas/ PJP/ M. Rojas /DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *