Conectate con nosotros

Comunicamos

Operativo de Seguridad Ciudadana por carnaval se activa este viernes.

Publicada

en

Desde este viernes 28 de febrero hasta las 24:00 del martes 4 de marzo, 2 320 servidores policiales se harán cargos de los operativos  de control de seguridad del área urbana, parques acuáticos, balnearios y lugares turísticos de  la Zona de Policía No. 8, que comprenden las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón.

El Gobernador del Guayas, Rolando Panchana Farra, luego de la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana, en el Sistema Integrado de Seguridad Ecu-911, en el cantón Samborondón, señaló que se encuentran listos los operativos para el feriado de carnaval.

El Comandante de la Zona 8, General Guillermo Balarezo Ortíz, indicó que los operativos estarán al mando de 18 jefes y que en el mismos participaran, 112 oficiales y 2190 clases y policías, que tendrán a cargo la seguridad en lugares donde se prevé se producirá concentraciones masivas de personas, entre ellos, los Malecones 2000 y del Salado, parques Centenario, San Agustín, Seminario, Forestal, Lineal,  San Francisco, la Av. 9 de Octubre, bahía, zona rosa… entre otros. A esto se sumarán los policías comunitarios en todos los sectores.

Recomendó a la comunidad que apliquen al programa de seguridad “Encargo de Domicilio”, acudiendo a las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), más cercana en busca de este servició que ofrece la Policía Nacional. Precisó que la Policía para hacerse responsable del cuidado de las viviendas recomendará a los propietarios aplicar algunas recomendaciones que son válidas para que los miembros policiales planifiquen los recorridos que deberán realizar todos los días para evitar que se produzcan novedades al retorno de sus propietarios.

También la Policía Nacional, incrementará su personal en el terminal terrestre, aeropuerto y en los sitios turísticos, como el parque Viernes Santo, Cerro Santa Ana, Las Peñas, piscinas olímpicas, Parque Ecológico, La Playita, Poza Honda, La Cascada.

Normas de Seguridad Ciudadana.

En caso de emergencias llamar al 911 o a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), más cercana o activar el botón de seguridad, para que reciban de manera oportuna la colaboración de los servidores policiales.

Seguridad  en su domicilio.
1.-La identificación de personas extrañas que merodean su domicilio y el aviso oportuno a la Policía Nacional
2.-Cuando salga de su domicilio, realice una inspección de seguridad a su vehículo; revise siempre puertas, escapes, tapa de gasolina, llantas, plumas…..entre otros.
3.-Instruya  a sus familiares y dependientes, a fin de que no proporcionen información  a extraños.
4.-Verifique la identidad de empleados de las empresas de servicio público y otros servicios antes de permitirles el ingreso a su domicilio, ya que pueden ser delincuentes.
5.-En caso de requerirse auxilios, llame al 911 a la unidad más cercana de la Policía Nacional.
6.-No abra inmediatamente la puerta, ni permita que los niños acudan a abrirla cuando suene el timbre, identifique antes a la persona que llama, cuando decida abrir hágalo siempre con la cadena puesta. Sea precavido con esas personas que piden limosna que manden papeletas de rifas o que realizan encuestas o promociones de algún producto.

Salidas del domicilio.
1.-Antes de salir de casa, conviene que usted u otra persona de su familia observe desde una ventana la situación general de la calle para poder detectar cualquier circunstancia sospechosa.
2.-Si se encuentra en una situación crítica, llame a su oficina y anuncie su salida, solicitando que alguien le espere en el punto de llegada, observando posibles movimientos de personas extrañas.
3.-Nunca olvide que su domicilio y el lugar de trabajo son los puntos más utilizado por los delincuentes para sus acciones.
4.-Antes de abrir la puerta de su coche, mire a su alrededor fijándose si algún sospechoso se encuentra próximo; si es así, espere unos momentos, estando pendiente de la actitud que este adopte.

Salidas de la ciudad.
1.-Guarde la adecuada reserva sobre sus preparativos de viaje, evitando comentarios imprudentes en su vecindad, en la oficina o delante de sus empleados.
2.-Solamente alerte de su viaje a personas o vecinos de confianza.
3.-la reservación de billetes de autobús, avión y hoteles hágala usted mismo o mediante una persona de confianza.
4.-Utilice siempre distintos itinerarios para acudir a los lugares que frecuenta (domicilio, club, restaurantes, otros.
5.-Una vez en ruta, fíjese si le sigue algún vehículo. Si esto ocurriera, cambie de ruta; si el vehículo insistiera, tome la placa y más características, conduzca hasta un cuartel de policía y comunique al 911 del particular.

Seguridad telefónica
1.-no de a conocer su número telefónico a desconocidos.
2.-conteste las llamadas sin identificar el apellido de la familia.
3.-no visite por teléfono, alguien puede estar queriendo comunicarse con usted urgentemente.
4.-verifique las llamadas que reciba.

Precauciones en cajeros automáticos.
1.-si va a un banco a sacar o dejar fuerte cantidades de dinero, tome las precauciones del caso, pida auxilio a la policía, observe que no le sigan, mire si existen vehículos sospechosos fuera, o motocicleta. Prevéngase contra cualquier tipo de asalto.
2.-observe a su alrededor; si encuentra situaciones sospechosas, postergue la transacción de retiro e informe el hecho.
3.- antes de introducir la tarjeta, verifique que no exista ningún tipo de elemento extraño que interfiera su operación.
4.- lleve con usted el recibo del estado de cuenta.
5.- antes de cualquier inconveniente con su tarjeta, bloquéela inmediatamente con su entidad financiera; no olvide el día y la hora.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes-DMG DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *