Conectate con nosotros

Comunicamos

Operación “Halcón Negro”

Publicada

en

Personal policial antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía de Intervención Inmediata, gracias a labores investigativas fue desarticulada una organización dedicada al tráfico internacional de drogas. Ésta transportaba el alcaloide desde Colombia hasta Ecuador en furgonetas que tenían acondicionamientos especiales para ocultar el alcaloide en el piso y en el techo. El traslado lo hacían por el puente de Rumichaca – Carchi, a través de la serranía llegaba a Cuenca y desde ahí a Pasaje – El Oro. En esta población tenían una bodega de acopio, donde se almacenaba hasta que se coordine el envío por vía marítima, desde Puerto Bolívar hasta Centroamérica y los Estados Unidos.

La operación policial antinarcóticos se efectuó el 20 de noviembre del 2013, con el apoyo de persona del Grupo de Intervención y Rescate, Criminalística, Centro Canino, Grupo Especial Móvil Antinarcóticos. En la acción se dio cumplimiento a boletas de detención en contra de los ciudadanos Miguel Ángel I. H. y Jesús Aurelio Ch., quienes se movilizaban en los vehículos buseta Hyundai, color verde, de placa PXY-771 y buseta Hyundai, color plata, de placa PYB-946, respectivamente. En los mencionados vehículos, luego de una minuciosa revisión, se constata que contenían espacios acondicionados, donde transportaban camuflados 550 paquetes en forma de ladrillos, cubiertos con cinta de embalaje color café.

Inmediatamente se realizó el allanamiento de varios domicilios vinculados a esta investigación, en El Oro, Guayas y Carchi, lo que permitió la aprehensión de más alcaloide, dinero, celulares y otras evidencias, mismas que a continuación se detalla:

Detenidos los ecuatorianos:

-Juan José M. V.

-José Dilmar N. G.

-Miguel Ángel I. H.

-Jesús Aurelio Ch.

-Israel Petter L. C.

Droga aprehendida:

1 Tonelada 890 kilos 703 gramos de cocaína, distribuidos en 1.705 paquetes.

Allanamientos:

-Inmueble ubicado en Samborondón – Guayas, urbanización la Cascada, solar a1-2.

-Propiedad ubicada en el cantón Pasaje – El Oro, bodega de acopio de droga coordenadas geográficas s 03°20’28,2″ w 079°48’41,6″.

-Inmueble ubicado en el cantón Arenillas – El Oro, coordenadas geográficas s 03°33’13.2’’ w 80°03’51.4’’.

-Inmueble ubicado el cantón Montufar – San Gabriel – Carchi, coordenadas geográficas n 0°34’51.04’’ w 77°49’34.1’’.

-Inmueble ubicado el cantón Tulcán – Carchi, parroquia Julio Andrade, coordenadas n 0°38’41.3’’ w 77°43’18.2’’.

Seis vehículos aprehendidos y 7 motocicletas:

-Jeep Toyota Negro de placas                      GSI-5730.

-Porche Cayene Negro placas                       GRZ-3572.

-Jeep Chevrolet Grand Vitara Rojo placas       PBN-3450.

-Furgoneta Hyundai verde placas                  PXY-771.

-Furgoneta Hyundai ploma placas                  PYB-946.

-Automóvil Chevrolet Aveo negro placas       IBA-7078.

Dinero efectivo: 164.770 dólares y 1.100 Euros.

Otras evidencias:

-3 laptops.

-1 Ipad.

-20 teléfonos celulares.

-Evidencia documental.

 

 

Operación “triunfo”

El  21 de noviembre del 2013, mediante denuncia vía telefónica, se conoció de la existencia de una organización de narcotraficantes, que venía operando en el Triunfo – Guayas, la misma que utilizaba una vivienda como centro de acopio de grandes cantidades de droga. Con este antecedente, las operaciones básicas de inteligencia permitieron ubicar en el km 48 de la vía Guayaquil – El Triunfo, una modesta vivienda de construcción mixta, así como a tres ciudadanos en su interior. El resultado de estas verificaciones es puesto en conocimiento de las autoridades. Con las respectivas órdenes de detención  y allanamiento para la vivienda  identificada, bajo la supervisión y coordinación del agente fiscal del cantón el Triunfo, se dio inicio al operativo “Triunfo”, en el cual se detuvo a los ciudadanos: Erasmo Israel C. A., Kléver Alfredo O. A. y Víctor Hugo C. A., mismos que se encontraban como custodios de la propiedad, en  que se encontró una caleta subterránea, construida bajo un galpón en la parte posterior, en la que ocultaban 14 sacos de yute color negro, con 403 paquetes cubiertos con cinta de embalaje color café, impregnada en ellos, una impresión con las letras “CJ”, dichos paquetes contenían una sustancia blanquecina en polvo, que luego de las respectivas pruebas preliminares de campo, dieron positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 456.7 kilogramos.

Operación “sin retorno”

El viernes 22 de noviembre de 2013 se desarrolló la Operación “Sin Retorno”, cuyo antecedente radica en una denuncia realizada a la línea 1800 -DROGAS, donde la oportuna información impulsó a realizar una investigación tendiente a identificar el modus operandi de los miembros que se encontraría inmiscuidos en actividades de narcotráfico y que, para efecto utilizarían como plataforma de envío hacia alta mar un pequeño muelle artesanal ubicado el sector de Piedras Viejas, parroquia de Tachina – Esmeraldas.

Las investigaciones preliminares permitieron ubicar un muelle artesanal en la parroquia Tachina, sector Las Piedras Viejas, en las coordenadas  0°59’24.16″N, 79°37’42.43″O. En este punto se encontró una lancha de fibra color azul de nombre Mi Retorno, en cuyo interior se encontraban 208 paquetes tipo ladrillo, con envoltura de cinta de embalaje color café, con el logotipo 1A, logo que ya fue encontrado en la operación explorador (13 septiembre 2013), en Imbabura. En este último operativo se incautó 160 kilos de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 246,3 kilos de cocaína.

Cabe destacar que para la presente operación policial Antinarcóticos se contó con el apoyo de del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y de la Armada Nacional.

 

 

Operación “Orquídeas”

El 24 de noviembre del 2013, personal policial antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía, ponen en ejecución la operación Orquídeas, en la cual se desarticuló una organización de narcotraficantes dedicada al transporte y acopio de droga, misma que tenía como base de operaciones Guayaquil y Lago Agrio. Para el efecto utilizaban como centro de acopio un inmueble ubicado en la ciudadela Las Orquídeas, manzana 62, solar 4, en el Puerto Principal, lugar donde tenían como fachada en un área del inmueble, dos carretes de madera que sirven para el enrollar cable metálico de electricidad, los mismos que tenían acondicionados un doble fondo. En uno de éstos se encontraban escondidos 50 paquetes de forma rectangular conteniendo una sustancia blanquecina que sometida a las pruebas preliminares dieron positivo para cocaína, con un peso total de 55.275 gramos.

Las acciones investigativas tuvieron origen en un denuncia vía telefónica que refería a la existencia de una presunta organización de narcotraficantes. Esto permitió identificar a los miembros de dicha organización, quienes cumplían diversas funciones en la cadena de acopio, transporte y posterior envío por el puerto marítimo de Guayaquil.

Evidencias: 55.275 Gramos cocaína

DETENIDOS:

-Jorge Issac C. D. (Colombiano con estatus migratorio de refugiado)

-Wilmer V. C. (Ecuatoriano)

Los dos se dedicaban a dirigir el movimiento de vehículos con doble fondo trasladando droga desde Colombia, sector Puerto Asís, hasta Guayaquil

-Asdrúbal de Jesús R. T. (Colombiano)

-Perla Rubí T. C., (Ecuatoriana)

Esta pareja usaban el  inmueble de la pre nombrada mujer para esconder el alcaloide.

-Mayte Solange R.T. (Ecuatoriana), hija de Perla Rubí T.C.

-Amado Antonio S.V. (Ecuatoriano)

Ambos encargados de la custodia del inmueble y alcaloide

Vehículos:

-Camioneta Chevrolet D’max color negro placas PCE-9716, que usaba la organización para transportar el alcaloide y su movilización.

Nuevamente La Policía Nacional del Ecuador, a través de un continuo trabajo de inteligencia desplegado por personal especializado de la Dirección Nacional Antinarcóticos, pone al descubierto el modus operandi utilizado por las organizaciones narcotraficantes. Ratificando así su compromiso con la ciudadanía y fiel cumplimiento de su misión.

La Policía Nacional reitera su agradecimiento por la confianza de la ciudadanía, por el apoyo prestado para enfrentar este delito y pone a disposición para cualquier información la línea 1800- DELITO. / Min. Interior/ M. Rojas /DNCE

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *