Conectate con nosotros

Comunicamos

Operación “Corona”, tendría vínculos con droga incautada en Italia.

Publicada

en

El alijo de droga incautado el pasado 12 de abril, en la isla Trinitaria, tendría conexiones, con la operación antidrogas realizada por la Policía de Italia en el puerto “Giola Tauro”, en que se decomisó 215 kilos de cocaína pura, ocultos en maletas de lona, que fueron halladas en un contenedor cargado de banano, procedente de Ecuador.

La Jefatura Antinarcóticos del Guayas, maneja esta hipótesis por las características, el embalaje y el papel aluminio, encontrados en la operación antidrogas “Corona”, realizada el pasado 12 de abril, en la que se incautaron 150 paquetes, con un peso de 171 kilos 960 gramos de cocaína.

La operación, condujo a las detenciones de los ecuatorianos Jackson Israel S. R. de 26 años: Regulo M. J. (43) y Edgar Efraín V. C. (44), quienes serían parte de una organización de narcotraficantes, dedicada al acopio de grandes cantidades de droga en Guayaquil, para su posterior envío hacia el extranjero utilizando para esto contenedores  bajo la modalidad del “gancho ciego”.

Modus Operandi.-

Agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), a cargo del operativo, señala en el informe que los narcotraficantes para trasladar la droga utilizando como punto de salida el Puerto Marítimo de Guayaquil y que para sus actividades ilícitas mantenían en la isla Trinitaria, el centro de acopio y embalaje del alcaloide, para lo cual utilizaban varias sustancias y láminas de carbón y plomo, para evadir el olfato de los canes en los controles antinarcóticos.

Precisa el informe que en la casa donde fue aprehendida la droga, los narcos habían construido instalaciones subterráneas (caletas), donde mantenían la droga hasta completar el cupo y posteriormente en maletas trasladadas e ingresadas al puerto marítimo de Contecom y a los puertos privados Bananapuerto o Trinipuerto, donde con el complot interno embarcaban la droga en los contenedores con destino a Italia.

La red criminal estaría conformada por ciudadanos italianos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos, es así que las coordinaciones internacionales y el intercambio oportuno de información permitieron identificar a varios de estos ciudadanos en diferentes países.

Los logotipos encontrados en esta importante aprehensión de droga están siendo cotejadas con otros operativas realizadas por la Policía Nacional, para establecer posibles nexos con otras organizaciones narcotraficantes que han sido desarticuladas.

Evidencias.

  • Vehículo marca Jeep modelo Cheeroke  Country 4×4  color verde de placas GKJ-238
  • Automóvil marca Mitsubishi modelo Lancer color madera placas GQH053.
  • Automóvil marca Mitsubishi modelo Lancer color madera placas GQH053.
  • Automóvil marca Hiunday modelo Elantra color plata placas GCE6626
  • Camioneta tipo furgón marca Daewoo color rojo placas GLP390
  • Vehículo marca Ford modelo Edge color plata de placas GCF5933
  • Motocicleta marca Tundra color negro de placas HO603N
  • 11.750 dólares americanos
  • Pistola Taurus serie TBA29525, fabricación brasileña y 32 municiones, 9mm
  • 8 celulares, equipos de comunicación y varias viviendas.

Oswaldo Trujillo/Oscar Reyes/Richard Ramírez DMG DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *