Conectate con nosotros

Comunicamos

Operación “Arenal” evitó que 5.3 millones de dosis de droga llegue a mercados internacionales

Publicada

en

Guayaquil, El Ministerio del Interior y la Policía Nacional mostraron las 1.3 toneladas de clorhidrato de cocaína que dejó el operativo “Arenal”, con la cual también se logró desarticular una organización de narcotraficantes que pretendió trasladarla a Guatemala, a través del Puerto Marítimo  de Guayaquil.

En las instalaciones de la Jefatura Antinarcóticos del Puerto Contecon, el Subdirector Nacional de Antinarcóticos, coronel Freddy Ramos, destacó que el trabajo policial se desarrolló entre el 1 de 7 de mayo, deteniendo a seis de sus integrantes y evitando que llegue al mercado internacional 5.3 millones de dosis, que en rubros económicos alcanzaría los 100 millones de dólares.

Modus operandi
Ramos explicó que el pasado 1 de mayo se constató que al terminal portuario de Guayaquil (TPG) ingresaron los contenedores de siglas: CAXU2929903, HLXU2329532 y CLHU3853502 cargados con arena de sílice, que sirve para la elaboración de vidrios, baldosas y sanitarios. La organización pretendió enviar el producto  en el buque Conti Arabella el pasado 3 de mayo al Puerto de Quetzal de Guatemala, haciendo trasbordo en el puerto de Manzanillo en México. Los contenedores  con la arena habían sido consolidados en una bodega ubicada en el km 61/2 de la vía Durán-Tambo, provincia del Guayas.

Durante las investigaciones realizadas por la Fiscalía y la Policía Nacional se llegó a determinar que como exportador de la arena de sílice figuraba el ciudadano británico – ecuatoriano Driss M., que había contratado los servicios de la agente afianzada de aduanas, Sonia Janeth C. M., que a su vez contaba con la colaboración de Johnny Rolando C. M., encargado de realizar los trámites legales de exportación, a nombre del exportador Driss M.

Las autoridades, el miércoles 7 de mayo,  al no presentarse el exportador ni su agente afianzado de aduanas,  pese a ser legalmente notificados de la revisión de antinarcóticos que se tenía previsto realizar, se hizo la inspección de los contenedores encontrando en el de siglas  CAXU2929903,  varios sacos de yute conteniendo 1.180 paquetes cubiertos con cinta de embalaje que dio positivo para cocaína, con un peso de 1.3 toneladas.  Las capturas se ejecutaron en las provincias del Guayas y El Oro.

Dentro de las investigaciones se verificó que los paquetes de droga contenían en alto relieve la marca “007”, logo similar al hallado en la operación antinarcóticos “Arena Blanca”, que se  ejecutó el 5 de marzo del 2014, en la provincia de Los Ríos. En la acción se descubrió, también en arena de sílice, 1.69 toneladas de clorhidrato de cocaína. En el operativo fue detenido  José Daniel M. A.

Como resultado de esta acción policial y  en base a los argumentos presentados por la Fiscalía, el Juez de la Unidad de Garantías Penales del Guayas, Eduardo Díaz, dictó prisión preventiva contra Jorge Antonio S. M., Ángel Eduardo C. A., Milton Alfredo C. A., Johnny Rolando C. M., Adalberto Hipólito S. M. y Carlos Humberto L. R.

 

Fuente: Min. Interior/Richard Ramírez DNCE.

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *