Conectate con nosotros

Comunicamos

“OPERACIÓN AMANECER”

Publicada

en

La Policía Nacional del Ecuador y la Dirección Nacional Antinarcóticos a través de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos en la madrugada del lunes 17 de febrero de 2014, desarrolló la Operación Policial denominada “AMANECER” con el apoyo logístico de la Fuerza Naval.

Luego de labores investigativas se ubicó en alta mar una lancha que transportaba una gran cantidad de alcaloide desde la población 6 de Julio, parroquia Balao Chico, en donde se ubico un centro de acopio. Desde este lugar aprovechando las condiciones geográficas de vegetación como los manglares y  la marea, salían embarcaciones aprovechando la noche.

Luego de los seguimientos y vigilancias que se desplegaron fue interceptada la embarcación pesquera de bajó calado al noroeste de la Isla Puna, a unas 10 millas náuticas, encontrando a bordo a dos ciudadanos mexicanos y dos ecuatorianos, así como 43 sacos de yute conteniendo 870 paquetes de forma rectangular con la droga que tenía como destino Centro América.

Modus operandi 

Esta organización internacional establecida en nuestro país conformada por ciudadanos mexicanos y ecuatorianos, tenía como zona de operaciones el sector de la 6 de Julio, del recinto Balao Chico, provincia de El Oro.

Aquí utilizaban una camaronera como centro de acopio del alcaloide, desde donde era embarcado en lanchas pesqueras, las cuales zarpaban aprovechando lo inhóspito del terreno y el área de manglar, esperaban la marea alta para trasladarse hasta aguas abiertas a coordenadas previamente establecidas.

En el sitio se hacían los transbordos del alcaloide y tripulación a embarcaciones de mayor envergadura y con mayor capacidad de desplazamiento, en su trayecto hasta Centro y Norte América eran abastecidas de combustible y provistas de motores adicionales para alcanzar mayores velocidades náuticas y llegar hasta los barcos pesqueros de los países centroamericanos donde llegaba en primera instancia el alcaloide, antes de salir a los mercados de consumo.

Como forma de garantizar los envíos, la organización enviaba a un delegado para que confirme la recepción en Ecuador, verifique el traslado y trasbordo del alcaloide en alta mar y la entrega de la droga en Centro América, función que en este caso específico lo cumplía el ciudadano mexicano hoy detenido, quien se encontraba acompañado de dos ciudadanos ecuatorianos que eran parte de la tripulación de estas embarcaciones.

Las primeras investigaciones permitieron establecer posibles nexos con las organización de la Familia Michoacana, los mismos que reclutan personas en México para enviarlas a nuestro país en calidad de supervisores del envío de droga en todas las fases, para tal efecto tienen en nuestro país nexos con ciudadanos colombianos y ecuatorianos que les proporcionan la logística, alojamiento y recursos económicos durante el tiempo de su estadía, además les facilitaban documentos falsos de identificación ecuatoriana y licencias habilitantes como pescadores artesanales, emitidos por la Capitanía del Puerto de Salinas y Esmeraldas para con pasar normalmente los controles en casos de interdicción.

La droga incautada ha permitido evitar que 10 millones de dosis de alcaloide lleguen a la sociedad mundial y que las arcas de las redes narcotraficantes acrecienten su poder económico en 50 millones de dólares.

Los logotipos encontrados en esta gran aprehensión de droga, están siendo cotejados con otras acciones operativas realizadas por la Policía para establecer posibles nexos, hasta el momento se han encontrado relaciones con la “Operación Conexión” realizada el 17 de mayo del 2013 en la parroquia Tengel en la que se encontró las mismas etiquetas BMW y TOYOTA y donde se aprehendió 470 kilos que de igual manera iban hacer enviados vía marítima hacia Centro América.

Detenidos en la operación

  • Andrés S. P., nacionalidad mexicana, 44 años
  • César Alfonso B. R., mexicano, 23 años
  • Daniel Patricio R. M., ecuatoriano de 30 años.
  • Sinecio R. T., ecuatoriano, 57 años

Evidencias:

  • 949710 gramos de cocaína
  • Una embarcación de nombre JOSSELYN, bandera ecuatoriana con registro B-07-047143, matriculada en la Capitanía de Salinas y motor de Machala.

Logotipos

  • “BMW”    “TOYOTA   “VOLVO

Fuente: P5-JA Zona 8/O. Trujillo/Richard Ramírez DNCE DMG

Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *