Comunicamos
Nuevos patrulleros se integran al trabajo de la seguridad ciudadana

En un acto especial realizado la tarde de este 19 de febrero, en las canchas de vóley del sector de Chimbacalle, al sur de Quito, el Ministro del Interior, José Serrano, junto al Comandante de la Policía Nacional, General Superior Rodrigo Suárez, entregaron seis modernos patrulleros para fortalecer el trabajo operativo en los barrios.
El General Suárez destacó la labor intensa desplegada en últimos días para mejorar la acción de la Policía con la entrega de vehículos, radios, nuevas Unidades de Policía Comunitaria y Unidades de Vigilancia Comunitaria, lo que constituye un aporte significativo del Gobierno Nacional para que la institución obtenga resultados positivos en la lucha contra la delincuencia. “Trabajamos con una Policía Comunitaria que busca una labor mancomunada con los conciudadanos para detectar los problemas que lo aquejan”, puntualizó.
Los patrulleros son de modelo Cerato y Sportage y su adquisición fue posible tras la firma de un convenio entre el Ministerio del Interior con la empresa Kia, el 28 de noviembre del 2013. Las nuevas unidades que cuentan con servicio de seguro, mantenimiento y equipamiento para el trabajo policial.
El ministro dijo que esta entrega es un acto histórico para la seguridad ya que es el inicio de un nuevo modelo de gestión de patrullaje. Indicó que hasta el 2017 serán distribuidos 4 157 flamantes vehículos para todo el país. Para este año se prevé la entrega de 1 256 unidades.
Serrano expresó que estos autos vienen con todo los procesos de mantenimiento preventivo y correctivo, es decir que los policías ya no se preocuparán de llevar el carro para que lo arreglen ni que la ciudadanía aporte para su buen funcionamiento. La empresa cubrirá con todos estos gastos y luego de 4 años de operatividad serán cambiados por unos nuevos, expresó.
Juan Choéz, representante del barrio Chimbacalle, exteriorizó su agradecimiento al Gobierno por el apoyo para la seguridad de la comunidad en cada uno de los barrios.
Con este equipamiento se busca contrarrestar una de las falencias que adolecía la institución al no contar con un adecuado parque automotor para el desempeño de la seguridad ciudadana. M. Rojas /DNCE