Nueve viviendas fueron allanadas durante operativo “Noche Gris”, en Azuay

La Policía Nacional del Azuay conjuntamente con la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura presentaron esta mañana en los predios de la Escuela de Formación de Policías Froilán Jiménez, la evidencia del operativo contra la usura denominado “Noche Gris”, que se ejecutó entre la noche del miércoles y la madrugada del Jueves pasado.
El coronel Marcelo Tobar, comandante de la Subzona de la Policía Nacional del Azuay, dio detalles sobre el operativo e indicó de las ocho personas colombianas detenidas, siete hombres y una mujer, cuatro registran antecedentes de casos similares con la usura.
El operativo a nivel nacional dejó los siguientes resultados: 43 personas detenidas, allanamiento de 35 viviendas, 58.058 dólares, 18 vehículos, 64 teléfonos celulares, 17 computadoras, un arma de fuego y droga.
En el caso específico de Azuay, el operativo se efectuó en los sectores de Lazareto, El Arenal, donde fueron allanadas nueve viviendas y en cuyo interior se encontró 5.500 dólares, 4 vehículos, 27 teléfonos celulares, 7 computadoras, agendas y tarjetas de cobro y un paquete con 200 gramos de marihuana.
Tobar señaló que los implicados buscaban a personas humildes, que requieren de dinero de forma inmediata, para ofrecerles préstamos pero con intereses muy altos, y al visitarlos todos los días para cobrar la deuda, los amenazaban en caso de atraso.
“En este caso específico se ha logrado desarticular dos bandas dedicadas a la usura, y en las próximas semanas tendremos más resultados ya que existe el firme compromiso del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para terminar con este tipo de delitos a nivel nacional”, indicó Tobar.
Durante la audiencia de formulación de cargos desarrollada la tarde de ayer, los detenidos fueron acusados del delito de asociación ilícita y contra la seguridad pública, por lo que deberán permanecer al menos 50 días en prisión mientras duran las investigaciones. Al final de la audiencia los extranjeros fueron trasladados al Centro de Reclusión Social bajo resguardo policial.
Lisandro Martínez, fiscal del Azuay, señaló que al momento el proceso está en una etapa de inclusión, con el fin de analizar las evidencias encontradas en las nueve viviendas allanadas en el operativo “Noche Gris”.
“Lo que se solicita es que la gente denuncie para que el trabajo tenga mejores resultados y detener a los usureros más rápido. Los afectados deben de dejar el temor”, comentó Martínez.
La sanción que recibirían en caso de que la sentencia sea a favor de las evidencias e investigación de la Fiscalía, los detenidos serían acusados de asociación ilícita o de lavado de activos si así fuese. En el primer delito, la condena sería de tres años y en el segundo delito sería de seis años de prisión.
