Comunicamos
Niños de sectores conflictivos ven a policías como amigos

Los agentes policiales asignados al circuito Batallón del Suburbio buscan mejorar el estilo de vida de alrededor de 50 niños y niñas, habitantes de este sector, uno de los más peligrosos de Guayaquil y donde existe extrema pobreza.
El teniente Miguel Bassante, a cargo del UPC ubicado en dicha zona, indicó que hace 6 meses los infantes fueron testigos de un fuerte operativo policial que se registró en el lugar y en el que se aprehendieron a varias personas por tenencia ilegal de armas, venta de estupefacientes, entre otros delitos. Esto advirtió la posibilidad de una imagen represiva que la Policía reflejaba.
Bassante relata que fue entonces que decidió atraer a los menores de edad al UPC para explicarles en qué consiste su trabajo y los beneficios que ellos obtienen con este (criarse en un ambiente de paz). «Muchos de ellos no sabía siquiera la diferencia entre lo malo y lo bueno», señaló.
Desde entonces se reúnen cada cierto tiempo para ofrecerles charlas educativas con el grupo que va en edades que oscilan entre los 4 y 17 años, en su mayoría de sexo masculino. Por su buen comportamiento este fin de semana fueron premiados, llevándolos a las instalaciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) a disfrutar de una jornada de entretenimiento.
Dianita R. L., de 6 años de edad, quien vive en las calles 44 y la Q, lugar conocido como «barrio terrible», manifestó estar contenta porque era la primera vez que ingresaba a una piscina. Varios de los gendarmes vigilaban la diversión de los pequeños, quienes luego de hacer deporte degustaron de un refrigerio.
Ronald C. D, de 13 años, dijo que ahora comprende que su padre está preso por hacer cosas fuera de la Ley, y no porque los policías quisieron destruir a su familia como le había hecho creer su madre, ella lo abandonó 3 años atrás. Ahora vive con su abuela y su hermana de 10 años.
Buen ejemplo
Victoria Menéndez, madre de familia, reconoce que el acercamiento de su hijo con los policias es positivo, según ella porque éstos le dan bueno ejemplo, «yo intento en casa darle una vida sana pero con la violencia tan cerca nada me asegura que no se descarrile, sólo la atención constante de los policías», concluyó.
Actividades recreativas como estas se realizan también en los otros distritos y circuitos de Guayaquil y su efectividad es monitoreada constantemente por las autoridades de la Comandancia de Policía de la Zona 8. MDI/ Vargas J/ DNCE